Lo mejor de la información de Nuevo León, México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
México

Aprueban en el Congreso elevar grado constitucional de comedores comunitarios

Los comedores comunitarios fueron aprobados en el Congreso de la CDMX, lo que se garantiza comida gratuita para quienes lo necesiten.

Aprueban en el Congreso elevar grado constitucional de comedores comunitarios

Publicado el

Por: Ana Francys González

CIUDAD DE MÉXICO.- El Congreso de la Ciudad de México aprobó por unanimidad, el dictamen para elevar a grado constitucional los comedores comunitarios. 

Esta reforma fue presentada por el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, cuando era Secretario de Desarrollo Social, quien propuso esta iniciativa con la intención de que “se permitan costos mínimos o gratuitos para las personas usuarias”.

En la actualidad, existen dos tipos de comedores comunitarios, los comedores públicos para el bienestar y los comedores comunitarios para el bienestar, que se subdividen en:

  • comedores comunitarios
  • comedores públicos
  • comedores consolidados
  • come móviles
  • comedores emergentes

En estos comedores se ofrece comida con una cuota de recuperación de 11 pesos para la población; pero en 64 comedores públicos, hay tres modalidades (públicos, come móviles y emergentes), en los que se ofrecen alimentos de forma gratuita.

En estos comedores, el menú es elaborado conjuntamente con instancias expertas en la materia, como el Instituto Nacional de Nutrición, incluyendo ingredientes locales. El 85% del costo lo absorbe el gobierno federal y hay una cuota de recuperación que va de $3 a $11 pesos por comida, dependiendo la región.

Mensualmente Diconsa abastece una parte importante de los productos no perecederos, que se complementan con productos perecederos que se abastecen localmente.

Ver nota:
¿Por qué Martí Batres busca que comedores comunitarios y públicos sean ley?

Síguenos en Google News
Otras Noticias