Aranceles de Trump golpearán a productores de cacao y plátano en Tabasco, señala CANACINTRA
El líder de la CANACINTRA en Tabasco señala que algunas empresas podrían colapsar por los aranceles que podría imponer el gobierno de Estados Unidos a productos mexicanos.

VILLAHERMOSA, Tabasco.- Las plantaciones de plátano, ubicada en el municipio de Teapa, y las empresas que producen cacao y chocolate, en el estado de Tabasco, podrían sufrir un duro golpe.
Esto, en caso de que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, coloque aranceles a los productos exportados por México, así lo confirmó Waldo Carrasco Hurtado, quien es presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación en Tabasco.
¿Cómo afectarán los aranceles de Trump a las empresas en Tabasco?
El líder de la CANACINTRA en Tabasco, Waldo Carrasco Hurtado, señaló que en Tabasco hay empresas que tienen grandes plantaciones de plátanos en el municipio de Teapa y sembradíos de piña en el municipio de Huimanguillo.
Las cuales exportan diariamente decenas de tráileres al estado de Texas, en Estados Unidos, por lo cual, la colocación de aranceles, podría provocar el colapso de la cadena de exportación.
Te puede interesar: Claudia Sheinbaum no cree que Donald Trump cumpla amenaza de aranceles para México
¿Qué pasaría con las empresas en Tabasco?
El líder de la CANACINTRA explicó que la colocación de aranceles a chocolates, plátanos y piñas de Tabasco, provocarán que sean mucho más caros en los Estados Unidos.
Y otros productores, de otros países, podrían ser una opción más económica, dejando fuera de competencia a los productos enviados del sur de México.
Te puede interesar: General Motors plantea trasladar parte de su producción de México a EEUU por aranceles de Trump
¿Si México coloca aranceles a productos de Estados Unidos, qué pasará?
El líder de la CANACINTRA en Tabasco, también opinó que una guerra de aranceles entre México y Estados Unidos sería devastadora para los empresarios ya que tendrían que pagar más por productos norteamericanos.
Esto haría que sea más costoso exportar la producción local, sin embargo, Waldo Carrasco Hurtado adelantó que tiene fe en que los aranceles no serán aplicados y que habrá dialogo entre la presidenta de México, Claudia Sheinbaum y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
¿Qué deben hacer las empresas ante las amenazas de Donald Trump?
Waldo Carrasco Hurtado comentó que en el caso de las empresas de Tabasco y del sur de México, deberán buscar nuevos mercados y enviar la producción tanto al mercado local como exportar a China o Europa.
Te puede interesar: Migrantes deciden radicar en Tabasco, tras llegada de Donald Trump