Archivo general e histórico del estado: Guarda documentos desde la época colonial
Imagina un lugar que guarde la historia de tu estado desde la época colonial y te permita el acceso a ellos, pues si existe se llama: Archivo general e histórico del estado.

CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas.- La historia siempre es interesante, sobre todo si se trata de tu estado, imagina un lugar que guarde documentos que van desde la época colonial y te den acceso a esa información sin ningún costo.
Pues la buena noticia, es que si existe este lugar y se llama ‘Archivo general e histórico del estado’ y está ubicado en ciudad Victoria, Tamaulipas.
¿Qué guarda el Archivo general e histórico del estado?
En una visita de POSTA Tamaulipas a las instalaciones del archivo general e histórico del estado, el director del archivo general e histórico del estado, José Rafael, nos llevó a dar un recorrido por el edificio y nos habló de su historia y función.
El director platicó que el archivo general e histórico del estado se inauguró en 2010 y ahí se resguarda todo el patrimonio documental del estado de Tamaulipas.
Entre estos documentos de antigüedad hay algunos que se remontan hasta la época colonial y en el año de 1749, los más antiguos son considerados de alto valor y por ende son conservados en la bóveda climatizada adecuada para que se preserven.
Te puede interesar: El Centro Oncológico de Tamaulipas y su importancia en la lucha contra el cáncer
¿Qué es lo más interesante del archivo general e histórico del estado?
José Rafael, platicó que trabajar y visitar el archivo general e histórico del estado es toda una experiencia y aventura, pues en ese lugar se resguardan documentos de mucha antigüedad que revelan cosas inimaginables.
Así mismo mencionó que dentro del lugar, han surgido incluso leyendas entre los trabajadores que se encargan de limpiar cuidadosamente los documentos.
Entre estas leyendas los trabajadores aseguran que es demasiada la carga de energía de los documentos que han llegado a ver y escuchar cosas paranormales en el edificio por las noches.
Te puede interesar: Tamaulipas contará con Rastro TIF ¿dónde estará ubicado?
¿Cuánto cuesta entrar al archivo general e histórico del estado?
Entrar al archivo general e histórico del estado es totalmente gratis para todos los ciudadanos que así lo deseen, incluso si ocupas acceder a alguna información específica ahí te asesoran para que lo encuentres.
En la entrada hay un mural que retrata a los héroes tamaulipecos destacados y guarda fotografías históricas que hacen dar una experiencia única al lugar, así mismo puedes encontrar incluso discos de épocas antiguas.
¿Te animas a visitar el archivo general e histórico del estado?
Te puede interesar: Escuelas de Tamaulipas recibirán a hijos de deportados mexicanos y extranjeros