Arranca operativo Decembrino 2023 en el Estado de México
El operativo Decembrino 2023 inició el 16 de diciembre y concluirá el 8 de enero de 2024; se implementa en coordinación del estado con las policías de los 125 municipios.

TOLUCA, Estado de México.- El Estado de México ha implementado el Operativo Decembrino 2023 como parte de sus estrategias de seguridad para garantizar la protección de sus ciudadanos y sus pertenencias, durante las celebraciones navideñas y de fin de año; se llevará a cabo desde el 16 de diciembre del presente año hasta el 8 de enero de 2024, abarcando los 125 municipios del territorio estatal.
Con el objetivo de fortalecer la seguridad, el despliegue de elementos y unidades la Secretaría de Seguridad estatal es:
- 3 mil 55 elementos operativos
- 983 unidades para realizar recorridos
- 8 drones para patrullajes aéreos y reconocimiento de campo
- 25 semovientes caninos
- 25 semovientes equinos
En colaboración con las Policías Municipales, se ha establecido un plan de trabajo para la vigilancia durante las posadas, fiestas navideñas y de fin de año, así como en lugares donde se retira efectivo o se cobran aguinaldos y en zonas turísticas; se pondrá atención a:
- 486 centros comerciales
- 132 centros turísticos
- 262 puntos de pago de aguinaldo
- 6 mil 42 cajeros automáticos
- 22 rutas turísticas seguras
Asimismo, se han implementado patrullajes inteligentes con drones tácticos en los principales centros comerciales de alta afluencia, se ha intensificado la seguridad vial con cortes de circulación a cargo de la Policía de Tránsito y se han realizado patrullajes motorizados y a pie, con el apoyo de semovientes como caballos y perros.
Además, se han establecido cordones de seguridad y se cuenta con el respaldo del sistema de videovigilancia del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5) de Toluca y Ecatepec.
Instalan módulos de atención al migrante
En respuesta a la llegada de los mexicanos que viven en el extranjero, se han instalado 18 módulos de atención al migrante para brindar apoyo y acompañamiento a los connacionales que visitan el Estado de México desde el 1 de diciembre hasta el 7 de enero, a través del programa Migrante Mexiquense.
La Coordinación de Asuntos Internacionales del Gobierno del Estado de México (CAI) instaló cuatro módulos de orientación y auxilio en Atlacomulco, Tenango del Valle, Tepotzotlán y Toluca.
Entre los servicios que ofrecen a los migrantes son:
- Corbatín vehicular para las unidades con placas extranjeras con el que podrán circular en territorio mexiquense y los exenta del programa 'Hoy No Circula'.
- Asistencia para las rutas seguras.
La Coordinación de Asuntos Internacionales del Estado de México cuenta con oficinas en la ciudad de Toluca en Lerdo Pte. 300, Pta. 157, Col. Centro, con dos líneas telefónicas para brindar orientación: 722-167-8318 y 722-167-8319; también se puede marcar al CAT-GEM 800-696-9696, así como a través del correo asuntos.internacionales@edomex.gob.mx.