Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

Arranca registro de pensión para adultos mayores en Edomex

Inicia en el Estado de México el registro de la pensión para el bienestar de personas adultas mayores.

Acude a los módulos de la Secretaría de Bienestar Federal, del 11 al 23 de diciembre de 2023. Imagen: GEM
Acude a los módulos de la Secretaría de Bienestar Federal, del 11 al 23 de diciembre de 2023. Imagen: GEM

Publicado el

Por: Karina Bernal

TOLUCA, Estado de México.- El gobierno estatal anunció el inicio del registro para la Pensión para el Bienestar de Personas Adultas Mayores, un programa que tiene como objetivo impulsar el bienestar de los grupos prioritarios a través de la entrega de un apoyo bimestral de forma directa y sin intermediarios. Esta iniciativa está dirigida a adultos mayores de 65 años.

imagen recuadro

En esta ocasión, las personas que cumplan 65 años entre el 1 de noviembre de 2023 y el 30 de junio de 2024 podrán comenzar su trámite de inscripción. Durante su reciente gira por el Estado de México, el Presidente Andrés Manuel López Obrador junto con la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, anunciaron que a partir de enero el apoyo aumentará a 6 mil pesos bimestrales.

VER NOTA: Ratifica AMLO apoyo a Edomex con los programas sociales

El registro estará abierto del 11 al 23 de diciembre de 2023, de lunes a domingo en un horario de 10:00 a 14:00 horas. Los interesados podrán acudir a los módulos establecidos en los diversos municipios de la entidad. Para conocer la ubicación de estos módulos, se puede consultar el sitio web oficial de la Secretaría de Bienestar Federal en https://www.gob.mx/bienestar

Es importante destacar que las fechas para el registro serán distribuidas de acuerdo con la primera inicial del apellido paterno. Por ejemplo, las personas cuyo apellido paterno comience con las letras A, B y C podrán realizar el registro los días 11 y 18 de diciembre. Asimismo, los días de registro se dividirán por grupos de letras hasta cubrir todas las iniciales.

 

¿Qué documentos necesitas para el registro?

Para realizar la incorporación al programa, los interesados deberán presentar la siguiente documentación:

  • Identificación oficial vigente (credencial del INE, pasaporte, cartilla o cédula profesional).
  • Acta de nacimiento.
  • Impresión reciente de la Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • Comprobante de domicilio no mayor a seis meses y un teléfono de contacto.

En caso de necesitar el apoyo de un auxiliar para realizar el trámite, este deberá presentar los mismos documentos que el solicitante y un documento que acredite el parentesco.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas