Arriban Fuerzas Especiales del Ejército a Reynosa
Reforzarán las tareas de seguridad en la frontera norte de Tamaulipas.

REYNOSA, Tamaulipas.- Un contingente de 100 elementos de Fuerzas Especiales del Ejército Mexicano arribaron a Reynosa con la finalidad de reforzar la seguridad en la zona fronteriza y realizar operaciones en coordinación con las autoridades locales tendientes a prevenir el incremento de los índices delictivos.
Este grupo se suma a los 300 elementos que arribaron ayer miércoles, 130 agentes de la Guardia Nacional y 180 del Ejército Mexicano que habrían llegado para integrarse a la búsqueda de los migrantes secuestrados por un grupo armado el sábado 30 de diciembre y que finalmente fueron abandonados por sus captores en un autobús frente a un centro comercial en Río Bravo.
Ver nota:
Liberan a los 32 migrantes secuestrados en Tamaulipas
El nuevo grupo de elementos de Fuerzas Especiales que se sumaron este día a las tareas de seguridad, tienen una gran capacidad de despliegue estratégico del instituto armado, los efectivos castrenses arribaron vía aérea al Aeropuerto Internacional “General Lucio Blanco” de Reynosa, con el fin de contribuir a disminuir las actividades ilícitas de grupos delictivos con presencia en la entidad, así como preservar y garantizar la libertad, el orden y la paz pública de los habitantes de esa región del país.
Las unidades de Fuerzas Especiales se caracterizan por su rapidez, movilidad y capacidad de despliegue, que les permite generar y explotar con eficacia productos de inteligencia, contando con gran variedad de armamento, material, equipo y adiestramiento especializado para realizar operaciones en cualquier ambiente geográfico.
Ver nota:
Refuerzan seguridad de Nuevo Laredo con más militares
“El personal militar actuará en todo momento con firmeza, realizando tareas de disuasión, prevención, patrullajes, reconocimientos y estableciendo puestos militares de seguridad que generen un ambiente de tranquilidad en la población, apegándose a lo establecido en la Ley Nacional Sobre el Uso de la Fuerza y respetando en todo momento los derechos humanos”, informó la SEDENA.