Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Aseguran 30 kilos de pepino de mar procesado en zona costera de Yucatán

Las autoridades desmantelaron una zona de manglares donde encontraron varios kilos de pepino de mar que estaba siendo procesado

El pepino de mar es una especie que ha estado en veda desde hace 12 años en la Península Fotos: Facebook
El pepino de mar es una especie que ha estado en veda desde hace 12 años en la Península Fotos: Facebook

Publicado el

Por: Ulises Ramírez

MÉRIDA, Yucatán.- La Secretaría de Seguridad Pública de Yucatán llevó a cabo el desmantelamiento de una zona de manglares en la carretera de Dzilam de Bravo a Santa Clara, tras recibir denuncias sobre actividades sospechosas en la zona. Elementos de la Policía estatal y municipal llevaron a cabo el operativo que resultó en el aseguramiento de más de 30 kilos de pepino de mar procesado, un producto marino de alto valor demandado en el mercado asiático y que, desafortunadamente, se exporta ilegalmente.

Durante la intervención, las autoridades descubrieron hojas con el nombre de Óscar E., apodado "El Malvado", quien, según pescadores locales, se dedica a la pesca furtiva de esta especie. Además del decomiso de pepino de mar, las autoridades confiscaron botes de plástico, fogones y tanques de gas en el terreno ubicado en la salida de Dzilam de Bravo hacia Santa Clara.

El producto marino y otros elementos incautados, incluido el pepino de mar procesado con un valor de mercado de 800 pesos por kilogramo, quedaron bajo resguardo de las autoridades competentes. Cabe destacar que el pepino de mar, debido a su alta demanda en el mercado asiático, se ha convertido en un recurso pesquero de gran valor en la Península de Yucatán, pero la sobreexplotación llevó a la imposición de una veda permanente hace aproximadamente 12 años.

Te puede interesar: Encuentran delfines varados y vivos en Telchac Puerto

A pesar de las restricciones, la pesca furtiva persiste, como evidencian las actividades ilegales descubiertas en este desmantelamiento. Este incidente resalta la necesidad de una vigilancia continua para preservar los recursos marinos y proteger la biodiversidad en la región.

imagen recuadro

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas