Asesinan a otra madre buscadora, ahora, en Baja California
Angelita Meraz León era dirigente del colectivo 'Unión y Fuerza por Nuestros desaparecidos'

TECATE, Baja California. Una madre buscadora más, fue asesinada en México. Este jueves 8 de febrero, Angelita Meraz León, fue ultimada de un disparo en el rostro cuando se encontraba en su negocio de belleza en la colonia Lomas Altas, en el municipio de Tecate.
La dirigente del colectivo 'Unión y Fuerza por Nuestros desaparecidos' fue asesinada por un hombre que irrumpió en el local y le disparó, así lo informó la Agencia Estatal de Investigación, de la Fiscalía General del estado de Baja California.
Desde 2018, la activista emprendió la búsqueda de su familiar José Juan Vazquez León, desaparecido en una colonia de Tecate.
Estaba adscrita al Mecanismo Estatal de Protección de Periodistas y Defensores de Derechos Humanos de Baja California.
Ángela había sido amenazada hace meses a través de una página de Facebook llamada “Tecate sin Lacras”, que de acuerdo con miembros de las mesas de seguridad, es administrada por individuos vinculados al Cártel de Sinaloa.
En la publicación, la acusaban de filtrar información obtenida a través del colectivo.
La Comisión Estatal de Derechos Humanos de Baja California condenó el crimen y exigió su esclarecimiento.
El organismo abrió en forma oficiosa, un expediente de investigación para revisar la actuación de las autoridades en la atención a este caso y por tratarse de un ataque a una persona defensora de los derechos humanos.
¿Cuántas madres buscadoras han sido asesinadas en México?
Desde el 2016 y hasta mayo de 2023, al menos 13 personas que indagaban el paradero de algún ser querido fueron asesinados. Algunos de los casos más representativos son:
Aranza Ramos (15 de julio de 2021)
Era parte del colectivo Madres Buscadoras en Sonora, ya que indagaba la desaparición de su esposo desde diciembre de 2020. Fue asesinada en su casa.
Marisela Escobedo (16 de diciembre de 2016)
Fue asesinada frente al Palacio de Gobierno de Chihuahua por indagar en el feminicidio de su hija Rubí Marisol Frayre. La joven murió a manos de su novio a los 16 años.