Así arrancó Martí Batres el ciclo escolar en la CDMX
El Jefe de Gobierno destaca nuevos programas educativos y el reforzamiento del vínculo entre familias y escuelas.

CIUDAD DE MÉXICO.- Este lunes 26 de agosto, se dio inicio al ciclo escolar para los estudiantes de nivel básico, marcando el regreso a las aulas de un millón 350 mil 850 alumnos en 6 mil 939 escuelas, tanto públicas como privadas en la Ciudad de México. En un evento realizado en la Escuela Secundaria Técnica número seis, ubicada en el Centro Histórico de la Alcaldía Cuauhtémoc, Martí Batres Guadarrama, Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, destacó la importancia de este nuevo ciclo en el marco de la Nueva Escuela Mexicana.
El programa La Escuela es Nuestra, permite la participación de la comunidad, madres y padres de familia en las tareas de mantenimiento participativo con financiamiento público.
Martí Batres, - Jefe de Gobierno de la Ciudad de México.
Este programa, destacó Batres, refuerza el vínculo entre las familias y las escuelas, promoviendo un entorno educativo más colaborativo y responsable, en estas últimas donde se entregaron los nuevos libros de texto gratuitos, diseñados para fomentar la integración del conocimiento científico con la resolución de problemas, como parte del enfoque de la Nueva Escuela Mexicana. Este esfuerzo educativo busca adaptar la enseñanza a las necesidades actuales, promoviendo una educación más práctica y relevante para los estudiantes.
Paralelamente, se recordó la vigencia de programas sociales educativos en la Ciudad de México, como el apoyo para útiles y uniformes escolares, así como la beca universal de bienestar, que beneficia a un millón doscientos cincuenta mil estudiantes de preescolar, primaria y secundaria en escuelas públicas.
Ver nota:
¿Cómo registrarme a Mi Beca para Empezar 2024, si perdí la fecha inicial?