Así avanza la reforma al Poder Judicial en Congresos locales
Tras haberse aprobado la reforma al PJF, por la Cámara de Senadores el pasado miércoles 11 de septiembre, inmediatamente comenzó a discutirse y a aprobarse en los congresos locales de los estados.

CIUDAD DE MÉXICO.- Luego de que el pasado miércoles 11 de septiembre, después de casi 13 horas de discusión en el Senado de la República, se aprobará la reforma al Poder Judicial, esta fue emitida a las 32 entidades del país, para su discusión y aprobación en los congresos locales; ya que para poder ser publicada en el Diario Oficial de la Federación(DOF), por parte del ejecutivo federal, necesita avalarse al menos en la 18 estados de la república.
Enseguida de ser aprobada, dicha reforma fue turnada a los congresos locales. En algunas entidades comenzaron a discutirla a muy tempranas horas, como es el caso de Oaxaca y Tabasco, siendo de los primeros estados en aprobar el dictamen, hasta ahora son 20 estados, incluyendo la Ciudad de México, donde se ha aprobado la reforma al PJF.
Estados donde ya se aprobó la reforma al Poder Judicial
- Oaxaca
- Tabasco
- Puebla
- Yucatán
- Quintana Roo
- Veracruz
- Campeche
- Guerrero
- Morelos
- Zacatecas
- Tlaxcala
- Nayarit
- Durango
- Sinaloa
- Colima
- Sonora
- Tamaulipas
- Baja California Sur
- Baja California Norte
- Ciudad de México
Querétaro fue el primer estado en no aprobarla, en el Estado de México, cabe mencionar que, la bancada del PAN, dio a conocer que actuarán bajo protesta, ya que no quieren violar la orden emitida por un juez federal, para que no se discuta la propuesta en las legislaturas locales.
Por ahora siguen pendientes estados como: Michoacán, Hidalgo, San Luis Potosí, Chiapas, Guanajuato, Aguascalientes, Coahuila, Nuevo León y Jalisco.
Ver nota:
Reforma al Poder Judicial: Lo que sigue tras su aprobación en el Senado
Noticia en curso