Así el panorama de la producción de camarón en Campeche
La producción de camarón en Campeche representa un nivel importante en México; conoces cuáles son sus implicaciones

CAMPECHE, Campeche.- El estado de Campeche se ha consolidado como uno de los principales productores de camarón en México, ocupando el sexto lugar a nivel nacional en capturas, según la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca).
En 2023, la entidad registró una producción de 2 mil 875 toneladas, con una importante participación de embarcaciones menores y mayores en la Sonda de Campeche.
Te puede interesar: Aseguran por SEMAR y CONAPESCA herramientas de pesca ilícitas
¿Cuál es el panorama de la captura de camarón en Campeche?
El sector camaronero de Campeche se distingue por la captura de especies como el camarón rosado (Penaeus duorarum), blanco (Litopenaeus setiferus), café (P. aztecus) y siete barbas (Xiphopenaeus kroyeri).
Es importante considerar que la actividad en este sector está regulada por vedas temporales establecidas por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, esto tiene la finalidad de garantizar la sostenibilidad del recurso.
La captura de camarón en el estado es vital para el consumo en México Foto: Gobierno de México
Te puede interesar: ¿Está funcionando la extensión de la captura de pulpo en Yucatán?
¿Cuáles son las temporadas de veda de camarón en Campeche?
Un ejemplo, durante el 2024, las vedas en la franja costera del estado se aplicaron del 1 de junio al 15 de agosto y del 1 de mayo al 30 de septiembre para la pesquería de siete barbas.
El precio del camarón en Campeche oscila entre 150 y 190 pesos por kilogramo, dependiendo de la talla y el volumen de compra.
A pesar de las regulaciones y desafíos en la producción, el camarón sigue siendo una de las pescas más importantes del estado, como lo es la captura de mero para los pescadores yucatecos, contribuyendo significativamente a la economía local y al abasto nacional.
Además de su relevancia económica, la pesca del camarón en Campeche enfrenta diversos desafíos, como el aumento en los costos de operación, la competencia con productos importados y el impacto del cambio climático en los ecosistemas marinos.
Los pescadores y productores han tenido que adaptarse a nuevas estrategias de desarrollo sustentable y a la implementación de tecnologías que optimicen la captura sin afectar las poblaciones del crustáceo.
Te puede interesar: Realizarán el Festival del Camarón: Perla del Golfo 2024
¿Qué medidas se han tomado para proteger la captura de camarón?
El gobierno, en coordinación con organismos pesqueros, ha impulsado iniciativas para mejorar la infraestructura y fortalecer la vigilancia en zonas de captura, evitando la pesca ilegal y garantizando que la actividad se realice bajo las normativas establecidas.
También se han promovido programas de capacitación para los trabajadores del sector, con el fin de mejorar las técnicas de producción y comercialización del camarón.
El panorama de la captura y producción del camarón en Campeche año con año refleja el importante aporte que hace este estado al consumo nacional, haciendo de este un sector importante en la Península de Yucatán.