Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Así está la inseguridad en Campeche, según el INEGI

Conoce el estado de la inseguridad en Campeche y cuáles son las principales problemáticas de esta entidad

¿Cómo está la calidad de vida en Campeche? Foto: Unsplash
¿Cómo está la calidad de vida en Campeche? Foto: Unsplash

Publicado el

Por: Ulises Ramírez

CAMPECHE, Campeche.- Uno de los 3 estados que conforma la Península de Yucatán, el vecino del Golfo de México Campeche ha sido reconocido como uno de los estados más seguros de México, pero los datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI muestran una realidad con contrastes.

Mientras algunos indicadores reflejan avances, otros evidencian un deterioro en la percepción de seguridad.

 


Te puede interesar: Vecinos de Xocchel alzan la voz en redes, ante la inseguridad

¿Cómo está la inseguridad en Campeche?

 

De acuerdo con la ENSU, Campeche alcanzó un 49.7% en percepción de seguridad en la región sur-sureste, con una reducción del 5.2% en el municipio de Campeche y del 12.5% en Carmen entre junio de 2023 y junio de 2024.

Además, el estado registra un bajo índice de corrupción en interacciones con la policía (24.1%) y tiene el menor porcentaje de hogares víctimas de robo en la región (13.5%).

 

Ahora, si hablamos de San Francisco de Campeche, la capital del estado, este índice tuvo un aumento de  46.3 a 48.8 % en el último trimestre del 2024, condición que el INEGI considera dentro de los parámetros sin relevancia o no un aumento considerable.

Te puede interesar: Percepción de seguridad en Mérida se mantuvo en diciembre: INEGI

 

¿Dónde se sienten más inseguros los campechanos?

 La encuesta del instituto nacional destaca donde los habitantes de campeche se sienten más inseguros, donde destacaron lugares como:

  • Cajeros automáticos: 65.6 %
  • Carretera: 44.4 %
  • Transporte público: 44.0 %
  • Banco: 38.8

Es importante destacar que en entidades de CDMX, Tuxtla Gutiérrez, Ecatepec, entre otras, este índice ronda una medía de 85 al 90% de percepción de inseguridad en estos ambientes.

imagen recuadro

Los habitantes señalan sentirse inseguros en establecimientos específicos Foto: Unsplash

¿Ha aumentado la inseguridad en Campeche?

Sin embargo, los datos históricos revelan que la percepción de inseguridad ha aumentado en los últimos años.

En octubre de 2021, tras la llegada de Layda Sansores a la gubernatura, el índice de inseguridad era del 38.2%, pero para 2023 ascendió al 55.9%. La aprobación de la gestión estatal también cayó, pasando del 33.5% en 2021 al 22.8% en 2023.

¿Qué calidad de vida tiene Campeche?

En 2020, la calidad de vida en Campeche se reflejaba en la distribución de las viviendas particulares habitadas. La mayoría de los hogares contaban con tres (25.5%) o dos cuartos (20.1%), mientras que en términos de dormitorios, el 42% tenía solo uno y el 40.2% disponía de dos. Estos datos ofrecen una visión general sobre las condiciones habitacionales en el estado.

Por lo tanto, de acuerdo con la información del INEGI se puede decir que aunque Campeche sigue siendo un estado con niveles de seguridad destacados, persiste una percepción negativa entre la ciudadanía.

Te puede interesar: Los baches son la principal problemática de Mérida, según el INEGI

Síguenos en Google News
Comparte esta notaCopiar Liga
URL copiada al portapapeles
Noticias Relacionadas