Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Así fue la respuesta de Peña Nieto en 2018 a Trump ante amenazas

El expresidente Enrique Peña Nieto utilizó sus redes sociales para mantener 'a raya' los dichos por Trump durante su primer mandato, ¿qué le dijo Peña al mandatario estadounidense?

En 2018, Peña Nieto envió un mensaje claro al gobierno de EUA, rechazando críticas dirigidas a México por temas internos. Foto: Presidencia de la República
En 2018, Peña Nieto envió un mensaje claro al gobierno de EUA, rechazando críticas dirigidas a México por temas internos. Foto: Presidencia de la República

Publicado el

Por: Reynol González

CIUDAD DE MÉXICO, México.- El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, generó múltiples desacuerdos con diversas naciones el pasado fin de semana al implementar las políticas que había venido anunciando desde su campaña electoral.

Te puede interesar: Sheinbaum afirma que acuerdo con EEUU incluye investigación sobre entrada de armas ilegales a México

En particular, tuvo un desacuerdo con México al ordenar la imposición de aranceles a productos nacionales y abordar temas migratorios. Ante esta situación, la mandataria mexicana Claudia Sheinbaum reaccionó de manera inmediata.

¿Qué mensaje dio Peña Nieto a EUA?

A través de redes sociales se anunciaron diversas acciones que se llevarían a cabo, recordando que durante su primera administración también recibió respuesta del entonces presidente Enrique Peña Nieto, en relación con temas como la construcción del muro y su visita a México antes de asumir la presidencia.

¿Cuándo se sostuvo el mensaje de Peña Nieto?

Fue en abril de 2018 cuando Peña Nieto lanzó el contundente mensaje al gobierno estadounidense, sugiriendo que cualquier frustración está siendo motivada por asuntos de su política interior, además de que debería dirigirla a sus instituciones, no a México.


Peña Nieto también subrayó que no se permitirá que discursos cargados de negatividad influyan en las decisiones o acciones del país, dejando claro el rechazo a cualquier narrativa que intente menospreciar a los mexicanos.

'Si sus recientes declaraciones derivan de una frustración por asuntos de política interna, de sus leyes o de su Congreso, diríjase a ellos, no a los mexicanos (...) No vamos a permitir que la retórica negativa defina nuestras acciones'.

Enrique Peña Nieto,  - Expresidente de México.

Enrique Peña Nieto resaltó en su mensaje la muestra de unidad nacional expresada por los entonces candidatos a la presidencia de 2018, quienes fijaron su postura frente a las declaraciones del mandatario estadounidense a través de mensajes colocados en sus redes sociales.

“Como presidente de todos los mexicanos, coincido con estas expresiones”, sostuvo el entonces titular del Ejecutivo.

¿Trump condicionó el TLCAN?

En una serie de tuits, Donald Trump amenazó con frenar cualquier negociación sobre el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). El mandatario exigió a México detener el avance de una caravana de migrantes hondureños que se dirigía hacia la frontera norte, vinculando el tema migratorio con las conversaciones comerciales.

El gobierno estadounidense envió en ese entonces entre 2 mil y 4 mil elementos militares hacia su frontera sur, según revelaciones de la Casa Blanca, quienes apoyarían a la Patrulla Fronteriza.

Ante esta situación, el expresidente mexicano terminó su mensaje con la famosa declaración del presidente estadounidense John F. Kennedy, "no tendremos miedo a negociar. Pero nunca vamos a negociar con miedo".

imagen recuadro


Enrique Peña Nieto terminó su mensaje con una frase de John F. Kennedy. Foto: Presidencia de la República

Te puede interesar: Captan al expresidente Enrique Peña Nieto de vacaciones en Egipto

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas