Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Así puedes dar de alta un vehículo en el Padrón Estatal en Nayarit

Conoce como puedes dar de alta un vehículo en el Padrón Estatal en Nayarit.

Dar de alta vehículo en Nayarit Foto: Canva
Dar de alta vehículo en Nayarit Foto: Canva

Publicado el

Por: Jorge Rojo

Los cambios de propietarios o la adquisición de un vehículo es uno de los trámites con mayor complejidad para los automovilistas. Es por ello que te daremos a conocer como puedes realizar este trámite si te encuentras residiendo en el estado de Nayarit.

imagen-cuerpo

¿Cómo puedo dar de alta un vehículo en el Padrón Estatal de Nayarit?

El ciudadano que adquiera un vehículo nuevo o usado, tendrá que realizar el trámite correspondiente para dar de alta su vehículo en el Padrón Vehicular Estatal y que, de esta manera, pueda obtener sus placas de circulación.

Para poder realizar el trámite, debes de llevar tu vehículo a la Dirección del Registro Público Vehicular (REPUVE) para su verificación física. 

(En Tepic, actualmente se está llevando a cabo en las instalaciones del recinto ferial por la Av. Rey Nayar, en caso de los demás municipios se realiza en la Recaudación de Rentas más cercana), mismo lugar en donde también se puede acudir a verificar motocicletas.

¿Cuáles son los requisitos para dar de alta un vehículo en Nayarit?

ALTA VEHÍCULO NACIONAL NUEVO:

  • Carta Factura y/o CFDI original. (2 copias)
  • Comprobante de domicilio a su nombre no mayor a tres meses (recibo de luz, teléfono o agua) en original y una copia.
  • Identificación oficial vigente en original y una copia.
  • Verificación física del vehículo por parte del REPUVE.

ALTA VEHÍCULO NACIONAL USADO CON PLACAS DE NAYARIT:

  • CFDI a nombre de quien va quedar registrado el vehículo. (2 copias).
  • Facturas o CFDI que acrediten la secuencia de cambios de propietarios anteriores. (2 copias)
  • Comprobante de domicilio a su nombre no mayor a tres meses (recibo de luz, teléfono o agua) en original y una copia.
  • Identificación oficial vigente en original y una copia.
  • Recibos de pago de refrendos del ejercicio fiscal 2019 a la fecha (en caso de que proceda) en original y una copia.
  • Verificación física del vehículo por parte del REPUVE. (En Tepic, actualmente se está llevando a cabo en las instalaciones del recinto ferial por la Av. Rey Nayar, en caso de los demás municipios se realiza en la Recaudación de Rentas más cercana.)
  • Baja. 

ALTA VEHÍCULO NACIONAL USADO CON PLACAS DE OTRO ESTADO:

  • CFDI a nombre de quien va quedar registrado el vehículo. (2 copias)
  • Facturas o CFDI que acrediten la secuencia de cambios de propietarios anteriores. (2 copias)
  • Comprobante de domicilio a su nombre no mayor a tres meses (recibo de luz, teléfono o agua) en original y una copia.
  • Identificación oficial vigente en original y una copia.
  • Recibos de pago de refrendo del ejercicio fiscal 2019 a la fecha (en caso de que proceda) en original y una copia.
  • Oficio de Validación de Pagos de tenencia y/o Refrendo Vehicular de otros Estados (original y 2 copias)
  • Verificación física del Vehículo por parte del REPUVE. (En Tepic, actualmente se está llevando a cabo en las instalaciones del recinto ferial por la Av. Rey Nayar, en caso de los demás municipios se realiza en la recaudación de rentas más cercana.)

ALTA VEHÍCULO EXTRANJEROS USADOS:

  • Pedimento. (2 copias)
  • Título Americano. (2 copias)
  • CFDI a nombre de quien va quedar registrado el vehículo. (2 copias)
  • Facturas o CFDI que acrediten la secuencia de cambios de propietarios anteriores. (2 copias)
  • Comprobante de domicilio a su nombre no mayor a tres meses (recibo de luz, teléfono o agua) en original y una copia.
  • Identificación oficial vigente en original y una copia.
  • Recibos de pago de tenencia o refrendo del ejercicio fiscal 2019 a la fecha (en caso de que proceda) en original y una copia.
  • Oficio de verificación de documentos a vehículos extranjeros para comprobar la legitima procedencia.
  • Verificación física del Vehículo por parte del REPUVE. 

En caso de persona moral, además deberá agregar acta constitutiva, RFC, Identificación oficial vigente del representante legal.

Además de cumplir con los requisitos señalados, según el trámite que le corresponda, tendrá que realizar el pago correspondiente. 

imagen-cuerpo

¿Cuáles son los horarios de atención de los módulos?

En caso de que seas de las personas que deseen realizar este trámite en el estado de Nayarit, puedes acudir de lunes a viernes en un horario de 9:00 a 15:00 y de 17:00 a 19:00 Horas, y presentarte con los requisitos ya señalados anteriormente.

Una vez iniciado el proceso se tiene 30 días naturales para realizar el pago correspondiente, el cual tiene un costo mínimo de $2,102 y un costo máximo de $99,999.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas