Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Así se ve Coahuila en el Vaticano

Coahuila llega a una navidad en el Vaticano, donde muestra lo mejor de la región desde la gastronomía, el turismo, así como la artesanía y la inspiración de su tierra al otro lado del mundo.

Nacimiento en el Vaticano. Foto de Manolo Jiménez.
Nacimiento en el Vaticano. Foto de Manolo Jiménez.

Publicado el

Por: Ana Escobedo

SALTILLO, Coahuila. Por primera vez en la historia, el estado de Coahuila representa a México en el Vaticano con un espectacular nacimiento montado en la Basílica de San Pedro. Este hito cultural fue parte de las actividades de la Navidad Mexicana en el Vaticano y contó con la participación del Papa Francisco durante la celebración de la Santa Misa de Nochebuena y la Apertura de la Puerta Santa.

Te podría interesar:
Nacimiento coahuilense en el Vaticano: El Papa Francisco destaca una Navidad Mexicana 

¿Cómo se ve Coahuila en el Vaticano?

 El nacimiento, elaborado por artesanos coahuilenses, refleja elementos culturales distintivos del estado. Incluye:

  • La Catedral de Santiago de Saltillo: Representada como fondo del nacimiento.
  • Sarapes y sombreros norteños: Inspirados en el tradicional tejido saltillense.
  • Montañas de Arteaga y barrios antiguos: Como la escalinata de Santa Anita.
  • Fauna del desierto: Animales propios de la región coahuilense.

Además, en el exterior de la Basílica se instaló el emblemático Árbol de Villamagia, de 8 metros de altura,  adornado con barricas de vino, juguetes tradicionales y sombreros, todos creados por manos artesanas del estado que tardaron 8 meses en realizar. 

El gobernador Manolo Jiménez Salinas expresó su orgullo por este logro cultural:

Estamos contentos por la instalación de este nacimiento que tiene símbolos de nuestro estado, como el sarape y la Catedral de Saltillo. Es un gran honor que Coahuila sea el primer estado mexicano representado en el Vaticano."

Manolo Jiménez,  - Gobernador de Coahuila.

 

¿Qué más incluye la Navidad Mexicana en el Vaticano?

Además del nacimiento y el árbol de Villamagia, se realizó una exposición fotográfica titulada "Sorpréndete con Coahuila", destacando los atractivos turísticos, gastronómicos y culturales del estado.

El evento también contó con la danza de los matlachines de la Virgen de la Medalla Milagrosa de Torreón y una muestra gastronómica que incluyó los sabores únicos de la región.

Ver nota:
Papa Francisco bendice a Manolo Jiménez, Paola Rodríguez y a danzantes en el Vaticano

El nacimiento instalado en el Vaticano no solo representa un intercambio cultural sin precedentes, sino que también proyecta a Coahuila como un referente turístico y artesanal a nivel internacional.

"Millones de personas de todo el mundo visitarán el Vaticano en este Año Jubilar, y Coahuila estará presente, dejando una huella imborrable de nuestra cultura," destacó el gobernador.

Este evento marca un antes y un después en la promoción de las tradiciones y la cultura de Coahuila en el escenario global.

Síguenos en Google News
Comparte esta notaCopiar Liga
URL copiada al portapapeles
Noticias Relacionadas