Aumenta cada año en Edomex incidencia delictiva
En el Estado de México aumentó en un 20% la incidencia delictiva respecto al sexenio pasado; la entidad en los últimos seis años se posiciona en los primeros lugares a nivel nacional.

ESTADO DE MÉXICO.- En el Estado de México aumentó en un 20% la incidencia delictiva respecto al sexenio pasado; tal como es el delito extorsión al subir año con año, y en un 216% de un gobierno a otro.
Según información brindada por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNP), indica que la entidad en los últimos seis años se posiciona en los primeros lugares a nivel nacional en incidencia delictiva.
En el 2022 es el año que mayor número de carpetas de investigación se atendieron con 397,513; en segundo lugar 2021 con 389, 492; en tercer lugar 2019 con 354,606.
En el sexenio de del Mazo se han presentado 14,746 homicidios dolosos que representa un aumento del 20% respecto al gobierno de Eruviel Ávila, mientras que el feminicidio incrementó 427%.
Se han contabilizado 846, 586 robos en todas sus modalidades con un aumento de 12%, En tanto, 16,829 extorsiones que equivale a un aumento del 216%.
En dicho período, el gobierno de Alfredo Del Mazo Maza acumuló un total de 91,130 denuncias, de las cuales son 41 plagios, 904 son por muertes violentas, 15 feminicidios, 45,057 robos y 359 extorsiones; a contraste del gobierno de Eruviel Ávila Villegas donde fueron 62,843 carpetas de investigación.
Las autoridades de procuración y administración de justicia han informado que en 2018 atendió en total 1,629 carpetas de investigación y en 2019 incrementaron a 52%.
De enero a junio del 2023 dicho el delito de extorsión acumula mil 904 carpetas de investigación, que, si se compara con el mismo período, del 2022 equivale a una disminución del 20%.
Los cinco municipios con mayor incidencia son: Ecatepec, Toluca, Naucalpan, Tlalnepantla y Nezahualcóyotl.
El delito de feminicidio el año más violento para las mujeres fue 2020, ya que en el 2018, se tuvieron 115 casos, en 2019 la cifra fue de 121, y para 2020 el número de víctimas subieron a 151, equivalente a 24%.
Las autoridades de procuración y administración de justicia reportan que de enero a junio del 2023, hay 51 muertes violentas de mujeres y en ese mismo lapso, pero del 2022, fueron 78, que representa 35%.
El robo en todas sus modalidades, se registraron en el gobierno de Alfredo del Mazo 846 mil 586 y en el Ávila fueron 752 mil 685, equivalente a 93 mil 901 casos más.
El homicidio doloso arroja más víctimas entre una administración a otra, ya que en la actualidad son 14 mil 746 casos y en la anterior 12 mil 009.
“Mantenemos comunicación directa con la gobernadora electa, de tal suerte que ella reciba toda la información y de esa manera contribuir a una transición aterciopelada. Se hizo una presentación a la gobernadora, a su equipo y a nuestro gobernador, en donde pusimos sobre la mesa todo el trabajo que se está haciendo y todas las acciones en esta materia”
Rodrigo Martinez- Celis Wogau, - Secretario de Seguridad.