Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Aumenta un 40% la movilidad terrestre en Mérida

Durante la temporada alta de diciembre se ha registrado un gran aumento de las corridas de camiones tanto a destinos peninsulares, así como otros puntos de México

Durante la temporada alta se registra un aumento de hasta 110 corridas al día Foto: Irving Gil
Durante la temporada alta se registra un aumento de hasta 110 corridas al día Foto: Irving Gil

Publicado el

Por: Irving Gil

MÉRIDA, Yucatán.- Hasta un 40% ha aumentado la movilidad en la terminal de camiones, lo que representa más de 110 corridas al día a los destinos peninsulares, así como Oaxaca y Tabasco, informó Angelica Marroquín Mañón, Gerente Comercial ADO Mérida.

“Estamos en temporada alta y estamos teniendo mucho movimiento, estamos trabajando en nuestra área de servicio con canales electrónicos, de hecho invitamos a los usuarios a comprar por medio de canales electrónicos para que eviten filas y así solo llegan a abordar, estamos teniendo un crecimiento del 40% por la temporada vacacional de diciembre”, explicó.

Dijo que este aumento del 40% en la movilidad en la terminal de camiones, representa más de 110 corridas al día a destinos peninsulares, así como Oaxaca y Tabasco, lo que es una cifra significativa en la actividad de transporte terrestre.

Te puede interesar: Supervisan avances del Centro de Transferencia Multimodal de Caucel

“También tenemos un crecimiento en la ruta de Oaxaca, por ejemplo antes teníamos una ahora dos y se están yendo llenas y como ustedes saben diciembre es una temporada donde todos aprovechan estar con sus familiares y pues nosotros estamos en disposición para dar el mejor servicio”.

También, detalló que la movilidad puede ser indicativo de una mayor demanda de servicios de transporte terrestre, ya sea por motivos turísticos, comerciales o personales o bien de salud. La conectividad mejorada hacia diversos destinos tiene un impacto positivo en la accesibilidad y la conectividad regional, “el pico más alto que registramos nosotros en nuestra actividad es del 21 al 25 de diciembre y del 26 de diciembre al 2 de enero”.

Por último, dijo que este incremento en la actividad de transporte contribuya al desarrollo económico y al acceso mejorado a diferentes regiones, desde la terminal de camiones en Mérida con destino a otros Estados de la República.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas