Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

Aumentan Centros Naranjas en el Estado de México

La Secretaría de las Mujeres, en Edomex aumentaron los Centro Naranja de Atención a Mujeres, sus Hijas e Hijos en Situación de Violencia, de 61 a 126 .

Publicado el

Por: Itzel Negrete

TOLUCA, Estado de México.- De acuerdo a la Encuesta Nacional de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH), el Estado de México encabeza la lista a nivel nacional en prevalencia de violencia contra las mujeres de 15 años en adelante, con un 78.7%.

En la entidad mexiquense aumentaron los Centros Naranja de Atención a Mujeres, sus Hijas e Hijos en Situación de Violencia.

De acuerdo a la Secretaría de las Mujeres, se pasó de 61 durante el primer cuatrimestre de 2022, a 126 en el mismo periodo de 2023.

Estos Centros contribuyen a la disminución de los incidentes de violencia de género entre la sociedad, para garantizar la vida plena de todas las mujeres.

Ver nota: Cristina Díaz presenta resultados en lucha contra violencia de género

Las mujeres mexiquenses que enfrentan agresiones, desde psicológica, física, doméstica, hasta sexual, pueden solicitar apoyo vía telefónica o directamente en los Centros Naranjas ubicados en más de 80 municipios.

“A veces uno no sabe o no sabe investigar y nos callamos, ni mi familia sabía y nunca me agredió frente a mis hijos, también tengo mi carácter, por eso pensaba que era mi responsabilidad cuidarme sola, y lo es, pero hay cosas que se nos van de las manos y no está mal pedir ayuda”.

Natalia Torrijos.,  - Sobreviviente de violencia familiar..

Natalia Torrijos, con 31 años y tres hijos, logró alejarse de su expareja, pero consideró que pudo ahorrarle varios años, tener una guía adecuada, por ello recomendó a las mujeres que sufren violencia en sus hogares que denuncien y busquen ayuda.

“La primera vez que me hizo algo fue en el coche, íbamos por los niños a casa de mi mamá y ya ni me acuerdo porque se enojó, pero me agarró del pelo y me gritó, preferí no decir nada y evitar los comentarios de todos, es difícil, pero en ese momento debí irme”.

Natalia Torrijos.,  - Sobreviviente de violencia familiar..


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas