Aumentan muertes de periodistas en México durante 2023
México es el segundo lugar del mundo más letal para periodistas en 2023, según el informe anual de la organización Campaña Emblema de Prensa (PEC).
![México registró un total de nueve periodistas asesinados. Imagen: RRSS.](https://postamx.blob.core.windows.net/images/2024/01/04/asesinan-periodista-mexico-marco-aurelio-ramirez-focus-0-0-1479-828.webp)
ESTADO DE MÉXICO.- Cada 4 de enero se celebra el Día Nacional del Periodista en México, debido a que Manuel Caballero, el denominado “padre del periodismo moderno”, murió un día como hoy, pero de 1926.
Este día tiene como objetivo conmemorar a los profesionales de los medios de comunicación y reconocer su importante labor en la búsqueda de la verdad y la defensa de la libertad de expresión.
Lamentablemente, en los últimos años, la celebración de este día se ha visto marcada por la represión y la pérdida de vidas.
Según el informe anual de la organización Campaña Emblema de Prensa (PEC), el año 2023 fue el más letal de la última década para los periodistas en todo el mundo.
Se registraron al menos 140 muertes violentas de periodistas en 28 países, lo que representa un aumento del 20% en comparación con el año anterior, cuando se contabilizaron 116 periodistas asesinados.
México: Segundo lugar en periodistas fallecidos a nivel mundial
El alarmante incremento de muertes de periodistas en México lo coloca como uno de los países más peligrosos para ejercer esta profesión, según la Comisión Nacional de Derechos Humanos.
En el año 2023, México ocupó el segundo lugar a nivel mundial en violencia contra los periodistas, con un saldo de nueve profesionales asesinados.
Esta situación refleja la censura y persecución que enfrentan los periodistas al investigar temas delicados.