Aumento al salario mínimo provocará aumento de más del 20% en la canasta básica
En los primeros días del año 2024 empresarios reportan un aumento en la canasta básica entre el 15 y el 20 por ciento.

DURANGO, Durango.- El Gobierno Federal presumió el aumento de salario mínimo a partir del primer día de este año, pero la otra cara de la moneda son los índices de inflación que se podrían disparar tras esta medida según el pronóstico de los empresarios duranguenses.
También la inflación tiene que ver con factores macroeconómicos, una parte de México y otras partes de la macroeconomía, por eso el promedio de la inflación sale tan baja, sin embargo, en el bolsillo no se percibe el ahorro”, explicó la presidenta de CANACO.
Nayelli Victorino, - Presidenta de CANACO.
Al dos de enero de 2024, la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) en Durango, en voz de su presidenta Nayelli Victorino, reporta un incremento en la canasta básica de entre un 15 y un 20 por ciento, sin embargo, este solo sería el inicio de los incrementos.
La situación podría salirse de control si el Banco de México no aplica medidas precautorias, dado que el incremento al salario mínimo automáticamente se traduce en el aumento de productos y servicios.