Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Aumento de precios en cigarros, gasolinas y refrescos por actualización del IEPS

El Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios se actualizará y subirán los precios para cigarros, gasolinas y refrescos a partir del 1ero de enero de 2024.

Actualización del IEPS afectará a gasolinas, cigarros y refrescos.
Actualización del IEPS afectará a gasolinas, cigarros y refrescos.

Publicado el

Por: Jesús Morales

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), realizó una actualización a las cuotas del Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS), lo que afectará a los cigarros, gasolinas y refrescos desde el 1ero de enero de 2024.

El ajuste del precio fue publicado en el Diario Oficial de la Federación este 22 de diciembre y aplica a “tabacos labrados, combustibles automotrices, bebidas saborizadas, combustibles fósiles y las cuotas aplicables a las gasolinas y al diésel”.

Dicha actualización en el IEPS se encuentra alineada a la inflación que se registra en el país en los últimos meses, que se sustenta en conformidad con lo dispuesto por el artículo 17-A del Código Fiscal de la Federación.

De acuerdo con el documento, en el caso de los cigarros, de tener una cuota del IEPS del 0.5911, a partir de enero pasará a $0.6166 por cigarro.

En cuanto a la gasolina Magna, indicada en el documento como “Gasolina menor a 91 octanos” su ajuste estará a $6.1752 por litro; mientras que la Diesel, será de $6.7865 por litro.

Por su parte, la cuota por litro que será aplicada a las bebidas saborizadas o refrescos, será de $1.5737 por litro.

imagen recuadro

No obstante, en el caso de los combustibles, expertos como Ramses Pech, afirman que el incremento del IEPS no significa que partir de enero de 2024 se elevarán los costos de los mismos. Más bien, significa que esta actualización significa que este será el tope con el que los impuestos podrán ser cobrados por la SHCP. En ese sentido, la recomendación es mantenerse al pendiente de si existirán estímulos por parte de la autoridad o en cuánto aplicarán tales impuestos.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas