Avión Hércules de EEUU sorprende al sobrevolar Sonora
Un avión de la Guardia Costera de EEUU sobrevoló sobre México, en medio de los recientes incidentes de vehículos estadounidenses dentro de territorio mexicano

CIUDAD DE MÉXICO.- Un avión Hércules perteneciente a la Guardia Costera de los Estados Unidos fue detectado sobrevolando el espacio aéreo de Sonora, el cual mantuvo su rumbo en dirección hacia el sur del territorio mexicano.
Cabe recordar que, la Guardia Costera de EEUU se ha encargado en realizar vuelos de deportación de migrantes a varios países, mientras que este sobrevuelo se enmarca en los recientes registros de vehículos estadounidenses que han ingresado al espacio aérea y aguas internacionales de México.
¿Qué se sabe del vuelo de la Guardia Costera de EEUU que se detectó sobre Durango?
La información sobre este vuelo fue difundida, el martes 4 de febrero, por varios periodistas a través de sus redes sociales, especialmente por el perfil de Gildo Garza.
A través de la página web Flightradar24, un sitio que muestra la información en tiempo real sobre el tráfico aéreo de todo el mundo, se tuvo conocimiento sobre el avión Súper Hércules Lockheed Martin HC-130J, que partió desde la ciudad de San Diego, California y cuyo destino no estaba determinado.
La ruta de este avión, perteneciente a la Guardia Costera de EEUU, el cual despegó a las 14:35 horas de ese día y se desplazaba a 320 kts, a una altura de 25 000 pies, fue detectada mientras volaba Sonora, a punto de cruzar Sinaloa.
Tras esto, voló sobre Durango para así atravesar Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Puebla, Estado de México y Oaxaca, estado en el que salió del territorio de México, alrededor del puerto de Salina Cruz, para adentrarse en cielo de aguas internacionales de México, mientras rodeaba la costa de Chiapas.
Te podría interesar: EEUU confirma primer vuelo de migrantes a cárcel de Guantánamo
¿Qué hace actualmente la Guardia Costera de EEUU para la política migratoria estadounidense?
Si bien, aún se desconoce en qué lugar aterrizó, se presume que se dirigía hacia el sur del continente, lo cual encuentra relación a las acciones que la Guardia Costera estadounidense ha realizado en las últimas semanas, con el fin de colaborar en la deportación de migrantes hacia sus países de origen.
En ese sentido, tan solo los pasados viernes 31 de enero y domingo 2 de febrero, esta corporación federal estadounidense dio a conocer sobre sus tareas para transportar a migrantes a nivel internacional, a partir de "lugares designados en Texas y California", aunque no se especificó en ambos casos hacia qué países se dirigieron.
Te podría interesar: Continúan los vuelos de deportación de Estados Unidos a Colombia y Ecuador
¿Qué otros incidentes de vehículos estadounidenses han ocurrido durante los últimos días?
La detección, sucede tan solo después del lunes 3 de febrero, cuando la Secretaría de la Defensa Nacional detectó un avión de reconocimiento de EEUU, el cual voló sobre aguas internacionales de México, entre las costas de Baja California y Sinaloa.
A este incidente, se sumó el del propio martes 4 de febrero, sobre un portaaviones nuclear de la Marina de EEUU, el cual se encuentra frente a las costas de Baja California, en aguas internacionales dentro de la conocida Zona Económica Exclusiva de la República Mexicana.
Te podría interesar: México rompe récord al aceptar 4 vuelos de deportación