Aviones de Conviasa transportan migrantes deportados desde EE. UU. a Venezuela
Aviones de Conviasa trasladan migrantes desde Cancún hacia Texas en operación supervisada por EE.UU.
![Aviones de Conviasa trasladan migrantes venezolanos desde EE. UU. a Venezuela tras acuerdos bilaterales recientes. Foto: X @WhiteHouse](https://blob.posta.com.mx/images/2025/02/10/aviones_de_conviasa_transportan_migrantes_deportados_desde_eeuu_a_venezuela_1-focus-0-0-1479-828.webp)
WASHINGTON, Estados Unidos.- Dos aviones de la aerolínea estatal venezolana Conviasa partieron rumbo a Cancún y luego hacia la base militar de Fort Bliss, en Texas, según registros aéreos recientes.
Te puede intetresar: EEUU demanda a ciudad de Chicago y estado de Illinois por dificultar redadas contra migrantes
¿Cómo confirmaron el envío de migrantes venezolanos?
La Casa Blanca confirmó la operación mediante una publicación en X, donde compartió una imagen de una de las aeronaves implicadas en el traslado de los migrantes.
“Se reanudaron los vuelos de repatriación a Venezuela, con el embajador Richard Grenell supervisando los dos primeros vuelos”, detalló la Casa Blanca en redes sociales.
El gobierno de Maduro informó que las aeronaves están repatriando a ciudadanos venezolanos deportados desde Estados Unidos, en el marco de acuerdos bilaterales recientes.
Richard Grenell, enviado especial del presidente de EE. UU., Donald Trump, tomó las riendas de los primeros vuelos. Su labor lo llevó a un encuentro clave con Nicolás Maduro en Caracas, marcando un giro inesperado en las relaciones bilaterales.
El gobierno de Maduro informó sobre el envío de dos aviones de la aerolínea estatal Conviasa a Estados Unidos. El objetivo: repatriar a migrantes venezolanos que han sido deportados, en un operativo que busca atender la situación de sus ciudadanos en el extranjero.
¿Cómo es el proceso de retorno?
La imagen difundida por la Casa Blanca muestra a un grupo de migrantes venezolanos, esposados, mientras suben a un avión de Conviasa. Todo el procedimiento se realiza bajo la estricta supervisión de agentes de migración estadounidenses.
Este operativo ocurre poco después de que Nicolás Maduro asumiera un tercer mandato presidencial. Sin embargo, su reelección ha sido cuestionada por denuncias de fraude y pruebas que indican que perdió las elecciones del año pasado.
¿Quiénes regresan a Venezuela?
El gobierno de Venezuela informó que Estados Unidos notificó sobre el retorno de personas presuntamente vinculadas a actividades delictivas. Entre ellas, se señala la posible relación con el grupo criminal conocido como el Tren de Aragua.
¿Qué pasó con la banda del Tren de Aragua?
Según las autoridades venezolanas, esta organización fue desarticulada en el país tras intensos operativos. Sin embargo, no se ofrecieron mayores detalles sobre las acciones tomadas ni sobre los implicados en estos hechos.
El Tren de Aragua ha sido asociado con delitos como secuestros y extorsiones en varias regiones. Su origen se remonta a más de una década en Venezuela, y su influencia se extendió en medio de la diáspora migratoria.
Te puede interesar: Donald Trump descarta deportar al Príncipe Enrique, dado su estado migratorio