¡Avistan cocodrilo en la Playa de Celestún!: Alertan a bañistas
Graban a cocodrilo 'tomando un chapuzón' en las playas de Yucatán, lo que ha encendido las alarmas en las redes

MÉRIDA, Yucatán.- En un sorprendente evento, bañistas en la playa de Celestún fueron testigos del avistamiento de un cocodrilo cerca de la orilla. Este incidente ha generado alerta entre los visitantes, quienes vieron al reptil "tomando un chapuzón" en aguas poco profundas.
Este avistamiento se suma a otros recientes en Yucatán, incluyendo un cocodrilo visto en las calles de Puerto Progreso la semana pasada. Expertos indican que estos reptiles, pertenecientes a la especie moreletti, generalmente habitan cuerpos de agua dulce, aunque también pueden encontrarse en aguas saladas, especialmente durante olas de calor que los empujan a buscar refugio fuera de su hábitat natural.
Ante estos eventos, es crucial recordar que no se debe enfrentar ni ahuyentar a estos animales. La recomendación es mantener la calma y dar aviso inmediato a las autoridades locales para garantizar la seguridad tanto de las personas como de los cocodrilos.
Te puede interesar: Captan a enorme cocodrilo paseando por las calles de Progreso (Video)
Precauciones ante avistamientos de cocodrilos
- Mantén la calma y aléjate: Si ves un cocodrilo, no intentes acercarte ni ahuyentarlo.
- Informa a las autoridades: Contacta a las autoridades locales para que se encarguen de la situación.
- Respeta su espacio: Los cocodrilos son parte del ecosistema y es importante respetar su presencia.
La presencia de cocodrilos en áreas frecuentadas por humanos puede ser alarmante, pero siguiendo las recomendaciones adecuadas, se pueden evitar incidentes y garantizar la convivencia segura con la fauna local.
¿Los cocodrilos pueden vivir en el mar?
Cuando se cuestiona si los cocodrilos pueden vivir en el mar, la respuesta no es del todo clara. Aunque son animales semiacuáticos que suelen permanecer cerca del agua, su hábitat principal es el agua dulce, como ríos y lagos, aunque ocasionalmente se aventuran en entornos marinos.