Ayuntamiento de Xalapa pide optar por pirotecnia electrónica en lugar de la pirotecnia tradicional
Autoridades locales informan a los ciudadanos sobre esta prohibición y las medidas a tomar en caso de venta ilegal de pirotecnia tradicional.

XALAPA, Veracruz.- En Xalapa, Veracruz, la pirotecnia está prohibida debido a los daños que ocasiona su mal uso y a que afecta a los animales, especialmente a los perritos callejeros, además de causar ansiedad a niños con autismo.
Sin embargo, existe una alternativa más segura: la pirotecnia electrónica. Según Luis Sardiña, director de Protección Civil del ayuntamiento local, esta opción no ocasiona ninguna afectación a nadie, ya que no produce explosiones, quemas ni ruidos.
Afirmó que la pirotecnia prohibida que esté en la calle o en abarroteras, se levantará.
Ver nota: Profeco te da consejos para prevenirte de accidentes y quemaduras en esta Navidad
¿Por qué está prohibida la pirotecnia en Xalapa?
La prohibición de la pirotecnia tradicional se debe a los riesgos que conlleva, como la contaminación auditiva y los incendios. A pesar de que la pirotecnia es una fuente de empleo, es importante establecer medidas preventivas para evitar accidentes. La dirección de Protección Civil ha notificado a los comisariados ejidales, consejos de vigilancia, agentes municipales y representantes del sector público y privado sobre la prohibición de la pirotecnia.
“Ya hicimos aquí, a través de Hipólito Barrios, director jurídico, quien es el encargado legal y operativo. Ya se repartieron todos los documentos de información, diciéndole a los comisariados, elementos de vigilancia municipales, sector privado, público y sector social, que está prohibida la pirotecnia, caso concreto, los cohetes. Y si hay alguna situación de pirotecnia, entrará seguridad ciudadana y seguridad pública del estado a levantar todo lo ilegal”.
Luis Sardiña, - Director de Protección Civil.
Ver nota: Navidad 2024: Los 7 consejos para ahorrar dinero en esta temporada
¿Qué medidas se tomarán contra la pirotecnia tradicional?
En caso de que se detecte la venta ilegal de pirotecnia, Seguridad Ciudadana y Seguridad Pública del estado intervendrán para levantar todo lo ilegal, refirió.
“Vean lo que ha pasado en otros estados, en el Estado de México. Por eso hay pirotecnia electrónica; se le puede meter la mano, no suena, no quema, solo se ven los fuegos artificiales; se está viendo que la SEDENA autorice esta, porque los vendedores implementaron esa pirotecnia”,
Luis Sardiña, - Director de Protección Civil.
Es importante destacar que la pirotecnia electrónica es una opción más segura y respetuosa con el medio ambiente. Los productores pirotécnicos están implementando esta tecnología para ofrecer una alternativa más segura y sostenible.
Ver nota: 8 de diciembre 'Día Nacional de la nochebuena'
¿Cómo funciona la pirotecnia electrónica?
La pirotecnia electrónica, también conocida como pirotecnia digital, utiliza drones, proyectores o láseres para crear efectos visuales en el cielo. Estos efectos pueden simular fuegos artificiales o complementarlos con imágenes o mensajes.