Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

"Bacteria en alimento provocó muerte masiva de ganado en Tabasco": SEDAP

La Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Pesca de Tabasco (SEDAP) confirmó que la muerte masiva de ganado fue por una bacteria.

Animales muertos en Tabasco Foto: Armando de la Rosa
Animales muertos en Tabasco Foto: Armando de la Rosa

Publicado el

Por: Armando de la Rosa

Una bacteria y diversas toxinas en el alimento utilizado en los ranchos, fue lo que provocó la muerte de más de mil cabezas de ganado a principios del mes de abril en la Villa Estación Chontalpa del municipio de Huimanguillo, en el estado de Tabasco.

Así lo confirmó la titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de la entidad, Luisa del Carmen Cámara Cabrales, quien aseguró que se realizaron diversos estudios a los animales muertos y a sus alimentos para hallar la causa de la muerte.

imagen-cuerpo

¿Qué alimento provocó la muerte del ganado?

De acuerdo al reporte de las autoridades, fue un tipo de alimento denominado Pollinaza, el cual, es comprado en grandes cantidades por los ganaderos y fue lo que provocó la muerte del ganado, ya que en los análisis se encontró una bacteria y toxinas en el alimento que fue comprado por diversos ganaderos al mismo proveedor.

¿Qué han dicho las autoridades?

Al respecto, Luisa del Carmen Cámara Cabrales, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, explicó que tras la muerte masiva de ganado en el municipio de Huimanguillo, se desplegaron operativos especiales y se apoyó a los ganaderos para que enterarán a los animales muertos.

Además, se lanzó un alertamiento para no utilizar pollinaza como alimento para el ganado.

imagen-cuerpo

¿Existe riesgo para la población por la muerte de ganado en Tabasco?

En su momento, el gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, aseguró que no existe riesgo para la población por la muerte del ganado en Huimanguillo, ya que todos los animales muertos fueron enterrados y no se comercializó su carne.

Es importante recordar que, en su momento, POSTA México fue uno de los primeros medios de comunicación en publicar el caso de la muerte del ganado y en un primer momento, solo se habló de 300 reses muertas pero al paso de los días, la cifra aumento a más de mil cabezas de ganado muertas por el alimento contaminado.

imagen-cuerpo

¿Hay personas con responsabilidad penal por la muerte del ganado?

Al respecto, las autoridades no han informado si existen investigaciones penales por la muerte del ganado en el municipio de Huimanguillo.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas