Ballena jorobada enmallada lucha por su vida en aguas de BCS
Continúan los esfuerzos por reubicar y rescatar al animal en mar abierto. Organizaciones conservacionistas solicitan apoyo para su localización y aumentar sus probabilidades de supervivencia

LA PAZ, Baja California Sur.- Una ballena jorobada enmallada en redes de pesca ha sido avistada en repetidas ocasiones en aguas de Baja California Sur, movilizando a los equipos de rescate de la Red de Atención a Ballenas Enmalladas (RABEN) en Los Cabos y La Paz, la liberación sigue siendo un desafío debido a las condiciones climáticas adversas y el comportamiento errático del animal.
Ver nota: FONMAR defiende la pesca deportiva en Baja California Sur
El primer avistamiento se registró el 26 de julio en San José del Cabo, gracias al reporte de un operador turístico que alertó a RABEN sobre la ballena enmallada. A pesar de los esfuerzos del equipo de rescate de Los Cabos, la ballena, que se sumergía por más de 15 minutos y presentaba un comportamiento errático, no pudo ser rescatada debido al mal clima y las difíciles condiciones del mar.
'Avisamos a todos los equipos y nos mantenemos en alerta. Esta ballena fue vista al día siguiente en Cabo Pulmo, gracias a otro operador turístico. Nuestros equipos de La Paz y Los Cabos estaban preparados, pero nuevamente el mal clima y el comportamiento de la ballena impidieron el rescate'
Astrid Frisch Jordán , - Presidenta de Ecología y Conservación de Ballenas y Coordinadora Nacional de RABEN.
El 28 de julio, la ballena fue avistada de nuevo en San José del Cabo, lo que movilizó otra vez al equipo de RABEN Los Cabos. Sin embargo, las condiciones adversas del mar y el comportamiento errático del cetáceo complicaron las maniobras de rescate.
Maniobras de rescate en condiciones adversas
Las maniobras de rescate de ballenas enmalladas son operaciones complejas y delicadas. Los equipos de RABEN están altamente capacitados para manejar estos eventos, utilizando técnicas y herramientas especializadas para cortar las redes sin causar daño adicional al animal. Estas maniobras requieren una coordinación precisa y una gran atención a la seguridad, tanto para la ballena como para los rescatistas.
Frisch Jordán subrayó la importancia de no intentar rescatar a la ballena por cuenta propia: 'No hay que olvidar que son animales muy grandes que están pasando por mucho estrés, así que pueden ser sumamente peligrosos. Las maniobras de rescate son extremadamente riesgosas y solo deben ser realizadas por personas con la capacitación adecuada. Es fundamental que cuando una persona encuentre una ballena enmallada, la reporte inmediatamente a RABEN y se mantenga a una distancia segura'.
El éxito del rescate de una ballena depende de muchos factores como el clima, la ubicación del animal y su comparación, además de la gravedad de el enmallamiento.
La salud de la ballena en peligro
Las ballenas jorobadas (Megaptera novaeangliae) son conocidas por sus migraciones anuales, viajando desde las áreas de alimentación en el Ártico hasta las zonas de reproducción en aguas más cálidas. Sin embargo, no es común verlas en Baja California Sur en esta época del año. La presencia de esta ballena enmallada sugiere que, debido al enmallamiento, no pudo completar su migración y regresó a aguas mexicanas en busca de ayuda.
El estado de salud de la ballena es preocupante. Frisch Jordán informó que la ballena presenta signos de desnutrición severa y parásitos, y ha perdido parte de su aleta caudal.
'Es una ballena jorobada jovén que esta haciendo inversiones profundas de 15 minutos, un comportamiento errático y que con el mal clima, nos dificulta acercarnos. Este animal está en condiciones muy malas. Incluso si logramos liberarlo, no sabemos si sobrevivirá. Pero seguimos haciendo nuestro mejor esfuerzo para tratar de liberarla'
Astrid Frisch Jordán , - Presidenta de Ecología y Conservación de Ballenas y Coordinadora Nacional de RABEN.
Esperanza de vida y características de las ballenas jorobadas
Las ballenas jorobadas son uno de los cetáceos más conocidos y estudiados. Pueden vivir en promedio 50 años, aunque se han registrado ejemplares más longevos, y alcanzan tamaños de hasta 16 metros de longitud y un peso de 36 toneladas. Se caracterizan por sus largas aletas pectorales, que pueden medir hasta un tercio de la longitud de su cuerpo, y por sus cantos complejos y melodiosos, especialmente durante la temporada de reproducción.
Las ballenas jorobadas también son conocidas por sus acrobacias, como saltos y aleteos, que pueden ser observados en aguas más cálidas durante el invierno. Sin embargo, la condición de enmallamiento puede alterar significativamente su comportamiento, dificultando su capacidad para alimentarse y migrar adecuadamente, lo que reduce drásticamente su esperanza de vida.
ECOBAC y RABEN: Dos Décadas de Compromiso con la Conservación
Ecología y Conservación de Ballenas A.C. (ECOBAC) y RABEN han estado trabajando arduamente durante más de 20 años en la protección y rescate de ballenas enmalladas. La colaboración entre diversas instituciones, incluyendo Profepa, Conapesca, Capitanías de Puerto, universidades, empresas turísticas y otras asociaciones civiles, ha sido crucial para el éxito de estas operaciones.
'Formamos esta red de asistencia a ballenas enmalladas junto con el apoyo de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas. Contamos con 16 equipos a lo largo de la costa del Pacífico Mexicano, con alrededor de 200 miembros capacitados y entrenados para atender estos eventos de alto riesgo'
Astrid Frisch Jordán , - Presidenta de Ecología y Conservación de Ballenas y Coordinadora Nacional de RABEN.
La red de colaboración internacional también juega un papel vital.
'Las ballenas no conocen fronteras. Hemos registrado casos de ballenas enmalladas en artes pesqueras de Canadá y Estados Unidos que terminan regresando a México. Colaboramos estrechamente con colegas de estos países para asegurar que, si una ballena enmallada regresa a sus aguas, puedan realizar el rescate'
Astrid Frisch Jordán , - Presidenta de Ecología y Conservación de Ballenas y Coordinadora Nacional de RABEN.
ECOBAC y RABEN hacen un llamado a la comunidad para que continúen reportando avistamientos al número de RABEN Mobil: +52 322 150 0850. Es crucial que no se intente cortar las redes o acercarse demasiado a la ballena, ya que esto podría empeorar la situación y poner en peligro tanto al animal como a las personas involucradas.
Este incidente destaca los peligros que enfrentan las ballenas debido a la contaminación y las redes de pesca abandonadas. La colaboración de la comunidad ha sido fundamental para localizar a la ballena en varias ocasiones, demostrando la importancia de la participación ciudadana en la protección de la fauna marina.
ECOBAC y RABEN agradecen a todas las personas que han reportado avistamientos y confían en que pronto se podrá liberar a la ballena jorobada de las redes que la mantienen atrapada.
En conmemoración de sus 20 años de trabajo, Ecología y Conservación de Ballenas A.C. ha producido un vídeo que resalta sus esfuerzos y logros en la conservación y rescate de ballenas. La asociación, fundada en 2004, ha sido pionera en la protección de estos majestuosos mamíferos marinos en México y ha rescatado con éxito a 87 ballenas hasta la fecha.