Banda de Música de Yucatán celebrará con un concierto sus 150 años de historia
Actualmente, su repertorio incluye composiciones clásicas de Beethoven, Rossini, Schubert, Strauss y Bizet, entre otros reconocidos autores, incluidos contemporáneos

MÉRIDA, Yucatán. - Este 2024, la Banda de Música del Estado, la agrupación musical más antigua de Yucatán, celebra 150 años de su formación con una presentación en la Sala de conciertos del Palacio de la Música, en la que se realizará un recorrido por su legado musical.
Esta agrupación se formó en 1874, bajo la dirección del maestro José Jacinto Cuevas, quien compuso el famoso popurrí 'Aires yucatecos', que fue estrenado por la banda. Durante mucho tiempo, el repertorio de la banda se limitó a valses, danzones, marchas, mazurcas y pasodobles.
Actualmente, su repertorio incluye composiciones clásicas de Beethoven, Rossini, Schubert, Strauss y Bizet, entre otros reconocidos autores, incluidos contemporáneos. A la fecha es dirigida por Luis Antonio Koyoc Canché y está integrada por 60 expertos músicos.
A lo largo de su existencia, ha tenido a 18 directores, entre los que destacan José Dolores y José Agustín Cuevas, hijos de José Jacinto Cuevas; Justo Cuevas Pachón, sobrino de José Agustín Cuevas; Efraín Pérez Cámara, Francisco Sánchez Rejón, quien también fuera director de la Orquesta Sinfónica de Yucatán, Raymundo Núñez Sáenz y Daniel Ayala Pérez.
En noviembre del año, la Banda de Música del Estado de Yucatán presente en el Festival Nacional de Bandas en la Ciudad de México, como parte de los festejos del Bicentenario de la Fundación del Heroico Colegio Militar; con sus interpretaciones pusieron a bailar los asistentes.
Te puede interesar: Orquesta Típica Yukalpetén, 82 años de rescatar y preservar la trova yucateca
¿Cuándo será el concierto?
El concierto de la Banda de Música de Yucatán, en el que se podrán disfrutar desde piezas clásicas hasta composiciones contemporáneas, será el próximo domingo 18 de agosto, a las 12:00 horas. La entrada es gratis y para todo el público.