Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

BCS el líder de basura en México: Se genera kilo y medio por personal al día

Los Cabos y La Paz: ciudades donde se concentra más esta problemática.

La basura, un fuerte problema en BCS. Fotos: Irving Thomas.
La basura, un fuerte problema en BCS. Fotos: Irving Thomas.

Publicado el

Por: Irving Thomas

LOS CABOS, Baja California Sur.- La problemática de la basura es una de las situaciones que Baja California Sur enfrenta diariamente. La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) posiciona a BCS como la entidad que genera más basura en todo México, es por ello la importancia de realizar campañas de recolección y reciclaje de basura como la que realiza Servicios Públicos en Los Cabos.

¿Cuánta basura se genera diariamente en BCS?

La Semarnat señala que la media nacional, por persona,  ronda los 994 gramos diarios de basura. En Baja California Sur, cada habitante genera kilo y medio de desechos sólidos diariamente, lo cual tiene consecuencias directas al medio ambiente ya la salud pública.

imagen recuadro


Te puede interesar: Recolectan más de 18 toneladas de basura en la carretera La Paz-Todos Santos

¿Cuáles son los municipios donde se genera más basura ?

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) señaló que las ciudades de La Paz, Cabo San Lucas y San José del Cabo son las que generan más basura. Se estima un promedio de kilo y medio por persona al día .

imagen recuadro


Te puede interesar: Recolectan 6 toneladas de basura en jornada de limpieza en colonia de Los Cabos

¿Cuáles son los factores que provocan esta generación de basura?

Asociaciones como Clean Up BCS han señalado que la población no está suficientemente concientizada sobre la importancia de reducir, reutilizar y reciclar, aunado a la falta de cultura de separación de residuos y reciclaje en BCS, lo cual es otro factor que agrava la situación.

imagen recuadro


Lee también: Se cobrará 860 pesos a cruceristas que visitan el puerto sanluqueño

Ante esta problemática, diversas asociaciones ambientalistas han impulsado acciones y campañas de concientización y recolección de basura para aminorar esta situación, como la reciente campaña realizada por Clean Up Los Cabos.

Síguenos en Google News
Comparte esta notaCopiar Liga
URL copiada al portapapeles
Noticias Relacionadas