Beryl amenaza las costas de Texas tras pasar por la Península de Yucatán
El huracán Beryl y una nueva onda tropical continúan causando afectaciones en la zona de Texas y México

MÉRIDA, Yucatán.- El huracán Beryl que impactó el viernes la Península de Yucatán y la Onda Tropical 8, la cual se aproxima a la misma región, situación que ha generado condiciones climáticas adversas tanto en Texas como en México.
Beryl, la primera tormenta en alcanzar la categoría 5 en el Atlántico este año, ha causado estragos en el Caribe antes de dirigirse hacia la costa de Texas. Mientras tanto, la Onda Tropical 8 se aproxima a México con lluvias intensas y tormentas eléctricas.
Pronostican impacto del Beryl como huracán en Texas
Las bandas exteriores del huracán Beryl comenzaron a golpear Texas el domingo, trayendo lluvias y vientos intensos. Gran parte de la costa texana está bajo advertencia de huracán, y las autoridades han instado a los turistas a abandonar las playas, especialmente durante el feriado del Día de la Independencia. Se espera que el huracán toque tierra en la costa central de Texas el lunes por la noche.
Eric Blake, del Centro Nacional de Huracanes (NHC), señaló que las condiciones climáticas empeorarán a medida que las bandas exteriores de Beryl se acercan a la costa. Beryl es el cuarto huracán en azotar Texas en los últimos 25 años, impulsado por las cálidas aguas del Atlántico y el Caribe.
¿Cuándo se comenzarán a sentir los efectos de la Onda Tropical?
Simultáneamente, la Onda Tropical 8 se aproxima a la Península de Yucatán, trayendo lluvias intensas y tormentas eléctricas a México. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertó que la combinación de la Onda Tropical 8 con los remanentes de Beryl causará un incremento en las precipitaciones y el oleaje, afectando gran parte del país.
Fechas y regiones afectadas:
- Domingo 7 de julio: Lluvias en Tamaulipas, Chiapas, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Morelos, Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Sonora, Chihuahua, Zacatecas, Colima, Guanajuato, Tlaxcala, Veracruz y Tabasco.
- Lunes 8 de julio: Lluvias en Chiapas, Oaxaca, Jalisco, Michoacán, Tabasco, Veracruz, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Nayarit, Colima, Guerrero, Zacatecas, Guanajuato, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Martes 9 de julio: Lluvias en Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Michoacán, Estado de México, Morelos, Puebla, Campeche, Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Ciudad de México.
- Miércoles 10 de julio: Lluvias en Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Chiapas, Estado de México, Morelos, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Sinaloa, Nayarit, Durango, Coahuila, Guanajuato, Querétaro e Hidalgo.