"Billy" Álvarez es vinculado a proceso y se declara ser "preso político"
Guillermo "Billy" Álvarez, exdirector de la Cooperativa Cruz Azul, fue vinculado a proceso por delincuencia organizada y lavado de dinero

ALMOLOYA DE JUÁREZ, Estado de México.- Guillermo "Billy" Álvarez, quien fuera director de la Cooperativa La Cruz Azul, S.C.L, fue vinculado a proceso por los delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero.
Los hechos ocurren tan solo un día después de haber recibido una segunda orden de aprehensión por el delito de haber adquirido facturación falsa por cantidades millonarias de pesos, la cual fue cumplimentada mientras se encuentra preso en el Centro Federal de Readaptación Social no. 1 Almoloya, en el Estado de México.
¿Cómo fue vinculado a proceso "Billy" Álvarez?
La resolución fue dada a conocer en una audiencia ocurrida, durante el miércoles 22 de enero, al interior del centro de readaptación en donde es mantenido preso desde el pasado 16 de enero, día en el que fue detenido.
"Billy" Álvarez, quien apareció vistiendo indumentaria color caqui e identificado bajo la cifra 6157, que es su número de preso, tuvo que comparecer físicamente frente al juez de control Enrique Beltrán Santés, del penal del "Altiplano", mientras fue acompañado por su equipo de abogados.
Tras iniciados los actos, el juez le expuso que, de 2011 a 2017, fue líder de una organización criminal, la cual malversó recursos de la cooperativa y cuyos gastos eran simulados en comprobantes fraudulentos por empresas factureras.
De esta manera, y frente al personal representante de la Fiscalía General de la República (FGR), lo vinculó a proceso por delincuencia organizada y el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita, por una suma de 114 millones de pesos.
Ver nota: Cooperativa Cruz Azul celebra detención de 'Billy' Álvarez: 'refleja la transformación del país'
¿"Billy" Álvarez "preso político"? Esto dijo
Pese a lo anterior, Álvarez usó la palabra, en donde se calificó como un "preso político", a la vez de afirmar que esperaba que su proceso se llevara respetando derechos humanos y en apego a la justicia, lo cual afirmó al señalar:

Más allá de ello, la defensa de Álvarez le pidió al juez que se le permita entregar medicamentos para la diabetes e hipertensión a su cliente, enfermedades que padece el antes director de la Cooperativa Cruz Azul.
Ver nota: FGR impugna cambio de medida cautelar de ex directivo de Cruz Azul; inicia proceso contra juez
¿Qué sigue para "Billy" Álvarez?
A causa de este fallo, continuará preso en el penal del "Altiplano". No obstante, en la audiencia el juez determinó que la FGR tiene un máximo de cuatro meses para hacer investigaciones financieras en contra de Álvarez.
Sumado a este escenario, se une la segunda orden de aprehensión cumplimentada en su contra el 21 de enero, por la presunta adquisición de comprobantes fiscales falsos.
De esta acusación, ya le fue realizada una audiencia el mismo 21 de enero. En esta, Álvarez no quiso hacer ninguna declaración, aunque solicitó un plazo de 72 horas en lo que se definía su situación jurídica.
Pese a ello, está planeado que, para el viernes 24 de enero, se lleve a cabo una nueva audiencia para este delito, en la cual también se habrá de determinar si será vinculado a proceso, acusación que se une a la actual.
Ver nota: Recapturan a 'El Cevichón', vinculado con el CJNG; escapó de Puente Grande en Navidad