Brilla el turismo enológico en Coahuila: Azucena Ramos
La secretaria de Turismo en Coahuila, Azucena Ramos, destacó el crecimiento del turismo enológico durante la administración de Miguel Riquelme

SALTILLO, Coahuila.- Durante el sexenio gubernamental que termina, presidido por Miguel Ángel Riquelme Solís, el sector turismo de Coahuila destacó con un notable aumento de visitantes en este 2023 en comparación con hace seis años, así lo dio a conocer Azucena Ramos Ramos, titular de esta dependencia.
“Al inicio de la administración, registrábamos 4.8 millones de visitantes, y hoy cerramos con seis millones. La derrama económica también experimentó un crecimiento, pasando de 5 mil millones de pesos a más de 6 mil 200 millones de pesos. En el transcurso del sexenio, la derrama total del sector turístico supera los 25 mil millones de pesos”, destacó la funcionaria.
La secretaria informó que los segmentos turísticos que más se fortalecieron y crecieron durante estos años son los relacionados con los negocios y reuniones; no descartó el deportivo y de aventura, pero sin lugar a dudas, en sus palabras, el que más se distinguió fue el turismo enológico, el cual está relacionado con la elaboración de vinos.
“Con el turismo enológico experimentamos un impresionante aumento en el número de visitantes, llegando incluso a un 400 por ciento. Coahuila se ha consolidado como líder en la producción de vinos, representando el 16 por ciento de la producción nacional, equivalente a 4.8 millones de botellas anuales. Con casi el 50 por ciento de los reconocimientos y premios ganados, la región ha logrado una destacada presencia en la escena vinícola del país”, declaró.

Azucena Ramos comentó que recientemente, los resultados del concurso mundial de Bruselas y del concurso mundial de Canadá favorecieron a un buen número de etiquetas de vinos coahuilenses, reafirmando el estatus de nuestra entidad como un productor de vinos de clase mundial.
“Catorce etiquetas coahuilenses fueron premiadas en Bruselas, y otras dos etiquetas de Hacienda Márquez, también del estado, fueron reconocidas en Canadá. Estos logros son testimonio de la fortaleza del turismo en Coahuila, donde se han generado las condiciones necesarias para atraer visitantes y promover la región como un destino turístico de calidad”, expresó.