Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

Bullying en Edomex: 3 recomendaciones a tener en cuenta

La Comisión de Derechos Humanos (CODHEM) recibió 483 quejas por bullying escolar en el último año.

En la  línea de atención 800-01-NIÑOS pueden denunciar casos de bullying en Edomex. Foto: Freepik
En la línea de atención 800-01-NIÑOS pueden denunciar casos de bullying en Edomex. Foto: Freepik

Publicado el

Por: Karina Bernal

TOLUCA, Estado de México.- El acoso escolar es un problema grave que afecta la integridad física y emocional de los estudiantes, por lo que es fundamental reportar acciones que representen un riesgo.

Tan solo en el Estado de México, la Comisión de Derechos Humanos (CODHEM) recibió 483 quejas por bullying escolar en el último año, lo que lo convierte en un tema de preocupación.

Para combatir esta problemática, es fundamental reportar cualquier situación de riesgo que se presente en las escuelas.

La directora de la CODHEM, Myrna García Morón, destacó la importancia de tipificar el bullying como una violación al derecho a la educación sin violencia.

Cabe destacar que México ocupa el primer lugar mundial en bullying, con cifras alarmantes de 200 mil niños y jóvenes que mueren cada año a causa de esta forma de acoso.

Es por ello que se deben implementar diferentes modelos de atención, como el socioafectivo y el comunitario, para fomentar la empatía y trabajar en conjunto en la prevención del acoso escolar.

En este sentido, se recomienda promover una educación formativa con proyectos específicos que fortalezcan la integridad personal de los estudiantes.

¿Cómo prevenir un bullying?

El bullying es un problema que afecta a muchos niños y adolescentes en el mundo, por lo que es importante tomar medidas para prevenirlo.

Te compartimos 3 recomendaciones para hacerle frente a la problemática:

  1. Una de las formas más efectivas de hacerlo es manteniendo una comunicación abierta y amorosa con tus hijos, haciéndoles preguntas abiertas sobre su vida.
  2. Considera hablar con el colegio de tus hijos, incluso si no sospechas que estén siendo acosados.
  3. Otro aspecto importante a tener en cuenta es el ciberbullying, que se ha convertido en una de las principales formas en que niños y adolescentes se lastiman entre sí. Es crucial prestar atención a los entornos virtuales.

Ver nota:

Acoso en las escuelas: Cómo prevenirlo y proteger a nuestros niños

Ver nota:

Edomex logra reducir la deserción escolar en un 1.5% durante el ciclo 2024-2025

Ver nota:

Impulsa García campaña 'Prevención del Acoso y Violencia escolar'

¿Dónde puedes denunciar un caso de acoso escolar?

El Gobierno del Estado de México lanzó la línea de atención 800-01-NIÑOS, diseñada para ofrecer apoyo en situaciones que puedan poner en riesgo la integridad física y emocional de los estudiantes, como el bullying.

La Secretaría de Educación implementó esta herramienta como parte de su estrategia para abordar y prevenir el acoso escolar, ofreciendo un canal accesible para que la comunidad educativa reporte cualquier situación de riesgo.

Los reportes se pueden realizar de manera anónima y los datos personales proporcionados están protegidos bajo las leyes de protección de datos vigentes.

Síguenos en Google News
Comparte esta notaCopiar Liga
URL copiada al portapapeles
Noticias Relacionadas