Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

Buscan consensos para hacer realidad padrón de deudores alimentarios en Durango

La diputada por el PRI, Gabriela Hernández reconoció que se necesita voluntad política para que el padrón de deudores alimentarios sea una realidad en Durango.

Las reformas a la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en materia de pensiones alimentarias, establecen que ningún hombre en esta situación podrá salir del país, entre otras restricciones. Foto: Cortesía
Las reformas a la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en materia de pensiones alimentarias, establecen que ningún hombre en esta situación podrá salir del país, entre otras restricciones. Foto: Cortesía

Publicado el

Por: Aida Campos

DURANGO, Durango.- Para que el padrón de deudores alimentarios sea una realidad en Durango, se necesita de voluntad política por parte de legisladores locales, así como trabajo en Comisiones, así lo manifestó la diputada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Gabriela Hernández, quien también hizo énfasis en necesidad de transparentar los procesos judiciales, para que no se le dé un mal uso a esta reforma de ley, con falsas acusaciones en contra de padres de familia.

La legisladora local, aseguró que la iniciativa tendrá un impacto positivo tanto en hombre como en mujeres.

Recordemos que, el mes pasado, el Senado de la República, aprobó la creación del padrón de padres desobligados que incumplen con la manutención a sus hijos.

Las reformas a la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en materia de pensiones alimentarias, establecen que ningún hombre en esta situación podrá salir del país, entre otras restricciones.

Gabriela Hernández, celebró que este proyecto incentive las denuncias en contra de los deudores.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas