Buscan en Mérida a trailero que se accidentó en carretera de Campeche
Familiar y conocidos continúan con la búsqueda de Carlos Daniel Silva Lozano tras accidentarse con su unidad en la carretera de Campeche
MÉRIDA, Yucatán.- La comunidad y familiares de Carlos Daniel Silva Lozano están en la incertidumbre tras su desaparición, ocurrida luego de un accidente vehicular. Silva Lozano, originario de Puebla, conducía un tráiler con destino a Mérida, Yucatán, cuando perdió contacto con su familia el sábado por la mañana. Desde entonces, no se ha sabido nada de su paradero.
El incidente tuvo lugar en el tramo Lerma, Campeche, cerca de las primeras horas del domingo. Aunque el vehículo fue localizado en la zona del accidente, Silva Lozano estaba ausente, y todos los intentos por comunicarse con él han resultado infructuosos.
La búsqueda se extiende por Lerma, la ciudad de Campeche y Mérida, dado que este último era el destino programado de Silva Lozano. La familia urge a cualquier persona que tenga información sobre su paradero o que haya sido testigo del accidente, a que se comunique al número 2491-39-66-39.
Te puede interesar: Accidente insólito: Un auto atraviesa muro de escuela de baile en Mérida
Además, hacen un llamado a la comunidad para que, en caso de ver a Silva Lozano, posiblemente herido, no duden en brindarle la ayuda necesaria y reportarlo de inmediato. La prioridad es asegurar su bienestar y pronta reunión con sus seres queridos.
¿Cómo reportar la desaparición de una persona en México?
Si alguien desaparece dentro del territorio de la República Mexicana, es crucial actuar de manera rápida para mejorar las posibilidades de localizar a la persona. A continuación, se detallan algunos pasos recomendados:
- Notificar a las autoridades competentes: Lo primero es presentar un informe de desaparición ante las autoridades correspondientes. En México, esto implica acercarse a la Fiscalía General de Justicia del Estado donde sucedió la desaparición o bien a la Fiscalía General de la República para formalizar una denuncia.
- Utilizar la plataforma en línea https://cnbreportadesaparecidos.segob.gob.mx/, lanzada en 2019, que permite reportar en línea a una persona desaparecida en territorio mexicano.
- Completar un formulario en línea proporcionando detalles del posible desaparecido, incluyendo su nombre, edad, sexo, descripción física, características distintivas y cualquier otra información que facilite su identificación.
- Llamar a los números 55-13-09-90-24 o al 800-028-7783 desde México, o al 185-52-62-31-09 si se llama desde el extranjero, para reportar a la persona desaparecida.
- Recopilar y organizar toda la información posible acerca de la persona desaparecida, tales como fotografías actuales, una descripción detallada de su apariencia, el último lugar donde fue vista, y cualquier otro dato significativo, incluyendo la ropa que llevaba o las personas con las que estuvo por última vez.
- Comunicarse con amigos y familiares, informar sobre la desaparición y solicitar su ayuda para la búsqueda.
- Propagar la noticia de la desaparición tan ampliamente como sea posible, empleando para ello las redes sociales, la creación y distribución de carteles o volantes, así como acudiendo a los medios de comunicación y otros canales disponibles.
- Las entidades defensoras de los derechos humanos pueden ofrecer respaldo y orientación a los familiares de las personas desaparecidas, asistiendo tanto en la búsqueda como en la documentación de los casos.