Buscan espacios para mujeres emprendedoras en el Estado de México
A través del programa "Emprendedoras Ciudad Mujeres”, brindan un espacio en el que se ofrecen productos elaborados por las usuarias.
La titular de esta dependencia estatal, Denisse Ugalde Alegría, explicó que, a través de esta actividad, que tendrá lugar los días 25, 26 y 27 de agosto, buscan apoyar el empoderamiento y emprendimiento de las mujeres y que con la venta de los productos que ellas mismas elaboran ayuden su economía y la de sus familias.
Señaló que la idea es que el esfuerzo de las usuarias no se quede en las aulas, sino que se conozca en toda la entidad para visibilizar lo que se está haciendo por su desarrollo humano y personal, además de incentivar a otras mujeres a inscribirse a los diferentes cursos y talleres que ofrece esta dependencia.
Ver nota: Mejora condiciones de vida a adultos mayores en el Estado de México
“Emprendedoras Ciudad Mujeres” está ubicada en el Parque de la Ciencia “Fundadores”, en el Centro de la capital mexiquense, en un horario de 10:00 a 18:00 horas y en esta ocasión, hay una pequeña exposición de productos de piel y manualidades elaborados en la sede de San Mateo Atenco.
Entre estos productos hay bolsas de piel, llaveros, cuadros, carteras, pulseras de madera y gamuza, mochilas, zapatos, manualidades elaboradas en fieltro, pasta flexible, repujado, pintura en tela, bordado en listón, cerámica y resina.
Ciudad Mujeres es una estrategia con enfoque interseccional y de derechos humanos, donde además de tomar cursos y talleres, las usuarias pueden asistir a pláticas en las que se les brinda asesoría para emprender su propio negocio.
Además, en estos tres espacios confluyen nueve dependencias de Gobierno, el Sistema para el Desarrollo Integral de las Familias del Estado de México (DIFEM), la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, así como la Fiscalía General de Justicia y el Poder Judicial