Buscarán este año que conciliación laboral sea virtual
La Secretaria del Trabajo del estado explicó que esto permitirá ahorrar tiempo y dinero en traslados

VICTORIA, Tamaulipas.- A finales de este año, la conciliación laboral entre empleados y patrones se podrá llevar a cabo de manera virtual, comentó la Secretaria del Trabajo, Olga Sosa Ruíz, quien explicó que esto permitirá ahorrar tiempo y dinero en traslados.
“Esto nos va a tomar un poco más de tiempo, esperamos que se logre para finales del 2024, son las conciliaciones virtuales, nos falta una parte del proceso que es validar sellos y firmas electrónicas”.
La funcionaria señaló que se trata de un plan ambicioso, pero que esperan que con ello, los trabajadores que se encuentran lejos de un centro de conciliación, puedan llegar a un acuerdo con los ex patrones.
Entre otros planes para este 2024, dijo que se encuentra la construcción de tres centros de conciliación más, con lo que ya se contaría con 10 centros para la atención de todas las regiones del estado.
A través de los centros de conciliación, empleadores y trabajadores pueden llegar a acuerdos, sin llegar a una demanda laboral, presumiendo que Tamaulipas mantiene un promedio de 18 días para la solución de conflictos laborales en dichos centros, un promedio muy por debajo de los 45 días que por ley están permitidos.
Los centros de conciliación en la entidad, dijo que mantienen una tasa de eficiencia del 82 por ciento, logrando, tan solo el año pasado, recuperar mil millones de pesos para trabajadores de Tamaulipas, sin llegar a un tribunal laboral.