¿Buscas empleo? SSP recluta personal para el Servicio de Protección Federal
Mujeres y hombres mayores de edad pueden postularse al cargo como guardia del Servicio de Protección Federal.

DURANGO, Durango.- A través del Servicio Nacional del Empleo, la Secretaria de Seguridad Pública y de Protección Federal abre convocatoria para reclutar elementos, que al registrarse, cumplir los requisitos y ser contratados tendrán un salario neto mensual de 12 mil 164 pesos.
Requisitos que interesados deben cumplir son los siguientes:
• Tener disponibilidad permanente para viajar a cualquier parte de México (indispensable).
• Tener entre 18 a 65 años de edad.
• Estatura para mujeres de 150 cm y hombres 160 cm (sin calzado)
• Estudios concluidos mínimo al nivel secundaria.
• Cartilla del servicio militar liberada (requisito indispensable para hombres).
Deberán acercarse al Servicio Nacional del Empleo ubicado en calle Alberto Terrones No. 107, zona centro; con la siguiente papelería:
1. Acta de nacimiento
2. Comprobante del último grado de estudios
3. Comprobante de domicilio (máximo de 60 días)
4. Cartilla del Servicio Militar Nacional y hoja de liberación
5. Credencial del Instituto Nacional Electoral (INE) o pasaporte vigente.
6. Currículo con fotografía vigente
7. Registro Federal de Contribuyentes (RFC)
8. Clave Única del Registro Civil (CURP)
9. Referencias: dos personales, dos vecinales y dos laborales.
10. Una foto tamaño infantil reciente
11. Certificado médico.
Para más información sobre esta convocatoria se dispone del contacto: spf.reclutamiento@spf.gob.mx o al teléfono 800 00 773777
Cada mencionar que aspirantes deberán cumplir con el Centro de Evaluaciones y Control de Confianza del Servicio de Protección Federal.
Las evaluaciones de control de confianza por filtros podrán comprender las siguientes pruebas: Médica, Toxicológica, Investigación de entorno socioeconómico, Psicológica o Poligráfica.
La contratación estará sujeta a los siguientes parámetros:
• Existencia de vacante y autorización de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
• Resultado de las evaluaciones.
• Necesidades del servicio.
• Perfil de la persona aspirante.
• Acreditación del Curso de Formación Inicial.