Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Cabalgata internacional de la Vega de la Torre en Veracruz ¿Cuándo será?

Esta Cabalgata Internacional será el próximo 15 de marzo, a las 11:00 horas, y reunirá a jinetes de al menos siete estados de México.

Veracruz será sede de la Cabalgata Internacional de Vega de la Torre. Foto: Facebook - Cabalgata Internaiconal de Vega de la Torre.
Veracruz será sede de la Cabalgata Internacional de Vega de la Torre. Foto: Facebook - Cabalgata Internaiconal de Vega de la Torre.

Publicado el

Por: Rosalinda Morales

XALAPA, Veracruz.- México y Vega de la Torre, Veracruz, serán sede de la quinceava cabalgata internacional, que congregará a 4 mil 500 jinetes, y tendrá como invitado especial a España, por lo que habrá hermanamiento con la ciudad de Toledo.

Román Bastida Huesca, presidente del Comité Organizador de la 15 edición de la Cabalgata Internacional de la Unidad, anunció que se realizará el próximo 15 de marzo, y espera la participación de jinetes de diversos municipios y al menos de ocho entidades del país, además de dos personas originarias de Brasil.

imagen recuadro

¿Cuándo será la cabalgata internacional en Veracruz?

Para esta edición número 15, esperan jinetes de Tamaulipas, Estado de México, Puebla, Tlaxcala, Nuevo León, Querétaro, Chiapas, Tabasco y Campeche, así como de diversos municipios de Veracruz, el día 15 de marzo, a las 11:00 horas, partiendo del Parque Independencia, en la cabecera municipal.

imagen recuadro

Los equinos saldrán del centro de la Ciudad y recorrerán diversas playas como Lechuguillas, playa de Navarros, lagunas, ríos y zonas de montaña por un lapso aproximado de 3 horas.

El Comité estima que la derrama económica podría alcanzar los 10 millones de pesos, toda vez que buscan que los asistentes acudan a los lugares más representativos.

Te puede interesar: Veracruz tiene la mayor cantidad de fosas clandestinas del país, revela ONU México

Buscan recorrer desde Texas, Estados Unidos, hasta Brasil

Pedro Henrique Biondo Matías, originario de Brasil, informó que llevan a cabo una misión al recorrer desde Texas, en Estados Unidos hacia su país de origen.


Acompañado del veterinario Gustavo Pereira Paloni, indicó que el recorrido hasta Brasil es de más de 10 mil kilómetros, de los cuales llevan aproximadamente mil 800 con sus dos mulas.

Al concluir su recorrido, en un lapso de dos años, llevarán a cabo una subasta para apoyar la construcción de un hospital en su país.


imagen recuadro

Aseguró que desde que ingresaron a México con sus animales no han tenido ningún problema o situaciones de inseguridad, al contrario, la gente ha sido muy amable.

Bastida Huesca narró que para la organización del evento se requiere de una inversión de 300 a 500 mil pesos, ya que al concluir hacen una verbena en la que deben darle de comer a más de 5 mil personas.

Te puede interesar: Veracruz tendrá un nuevo Santuario Ecológico: estas serán las aves que se protegerán

Síguenos en Google News
Comparte esta notaCopiar Liga
URL copiada al portapapeles
Noticias Relacionadas