Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Caen actividades económicas primarias en Tamaulipas, de acuerdo al INEGI

Pese a que la mayor parte del territorio es rural, Tamaulipas registró un decremento anual del 16.2 por ciento.

Pese a que las actividades económicas crecieron en Tamaulipas, las actividades primarias tales como agricultura, ganadería, entre otras, registraron un decremento. Foto: Daniel Espinoza
Pese a que las actividades económicas crecieron en Tamaulipas, las actividades primarias tales como agricultura, ganadería, entre otras, registraron un decremento. Foto: Daniel Espinoza

Publicado el

Por: Daniel Espinoza

CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas.- El Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal, publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, ofrece el panorama sobre la evolución económica de las entidades federativas del país.

De acuerdo con este indicador, en lo correspondiente al tercer trimestre del 2024, aumentó un 3% la actividad económica de Tamaulipas a tasa anual.

Sin embargo, los resultados exhiben las carencias que presenta el estado en actividades del sector agropecuario.

Te puede interesar: ¿Cuánto ganado exporta cada año Tamaulipas a Estados Unidos?

¿Por qué decrecieron las actividades primarias en Tamaulipas?

El Indicador publicado por el INEGI muestra que en el tercer trimestre de 2024, las actividades primarias reportaron un decremento anual de 16.2 %, principalmente por el comportamiento de la agricultura.

Con ello, Tamaulipas se situó en el penúltimo lugar a nivel nacional, solo por debajo de Sinaloa y enseguida de Guanajuato.

Es importante mencionar que entre las actividades económicas primarias se consideran sectores como la agricultura, cría y explotación de animales, aprovechamiento forestal, pesca y caza.

imagen recuadro

Foto: INEGI

Te puede interesar: Esto dice el INEGI sobre la inseguridad y la violencia contra empresas de Tamaulipas

Decrecen actividades primarias pero crece la actividad económica en Tamaulipas

El aumento del 3% durante el tercer trimestre del 2024 fue resultado del avance obtenido en las actividades secundarias y terciarias del 1.7 y 4.4 por ciento, respectivamente.

Las actividades secundarias corresponden a los sectores dedicados a la industria de la minería, manufacturas, construcción y electricidad.

El ascenso anual de 1.7 % en estas actividades ubicó a Tamaulipas en el lugar 15 de las 32 entidades federativas.

imagen recuadro

Foto: INEGI

Las actividades terciarias incluyen los sectores que se dedican a la distribución de bienes, a operaciones con información o con activos, así como a servicios cuyo insumo principal es el conocimiento y la experiencia del personal. Asimismo, incluyen lo relacionado con la recreación y el gobierno.

En el tercer trimestre de 2024, Tamaulipas registró una variación anual de 4.4 % en estas actividades y se ubicó en el primer lugar a nivel nacional

En el mismo periodo, dado el aumento de 3% en el total de la actividad económica, Tamaulipas se ubicó en el noveno lugar a nivel nacional y contribuyó con 0.09 puntos porcentuales a la variación nacional.

imagen recuadro

Foto: INEGI

Te puede interesar: 'Nenis' en Tamaulipas: ¿cuántas mujeres son nuevas empresarias con negocios en internet?

¿Cómo contribuyó Tamaulipas a las actividades económicas del norte del país?

Para finalizar, es importante mencionar que Baja California, Baja California Sur, Coahuila de Zaragoza, Chihuahua, Nuevo León, Sinaloa, Sonora y Tamaulipas conforman la región norte del país.

Y en el tercer trimestre de 2024, la actividad económica de dicha región representó el 28.5 % del total del país y participó con la contribución de 0.75 puntos porcentuales a la variación nacional

Te puede interesar: Tamaulipas se alista ante la presidencia de Trump: migración, economía y medidas estratégicas

Síguenos en Google News
Comparte esta notaCopiar Liga
URL copiada al portapapeles
Noticias Relacionadas