Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Cambio de género en Yucatán avanza con iniciativa legislativa

Llama el colectivo Yucatrans a diversas instituciones para que se capaciten en el tema LGBTT

El colectivo Yucatrans celebró el avance en materia legislativa sobre el cambio de género.-Foto de Irving Gil
El colectivo Yucatrans celebró el avance en materia legislativa sobre el cambio de género.-Foto de Irving Gil

Publicado el

Por: Irving Gil

MÉRIDA, Yucatán.- En Yucatán hay interés y esfuerzo por enriquecer la ley de cambio de identidad de género, especialmente para mujeres trans.


 

El obtener un cambio de género en documentos oficiales sería un paso significativo para este gremio, ya que puede tener un impacto social importante en su vida diaria, facilitando su reconocimiento y respeto en la sociedad

Abigail Trillo,  - Presidenta del Colectivo Yucatrans.

 

Indicó que en la asociación hay unas 20 personas interesadas en realizar su cambio de identidad de género como hombres y mujeres trans.


imagen recuadro


“El acta de nacimiento da legalidad ya incluyendo el género como masculino y femenino lo que si hay que tener en cuenta es que habría que modificar todos los documentos de la persona, tenemos un grupo como de 15 hombres trans y unas 5 mujeres trans que están interesados, la mayoría son estudiantes entonces buscan cambiar su género para que al momento de tener su título y cédula ya venga con el género con que ellos y ellas ya se sientan cómodos”, señaló.

 

Llamado a la capacitación

 Abigail Trillo dijo que es indispensable que también las instituciones se capaciten en materia de inclusión LGBT para poder atender las solicitudes al momento de corregir sus datos.

“Debemos buscar que sean flexibles que las instituciones también se pongan de nuestro lado pero empecemos por partes, es fundamental que se adecue la ley para que como mujeres trans ya no tengamos que pagar cantidades extremas para poder cambiar nuestro género, eso se puede pero con un amparo que obviamente tiene un costo elevado y metiendo una inicativa y aprobándola se quitarían los juicios de amparo y ya no tendríamos tanto problema con el tema de la espera para cambiar nuestros documentos”, afirmó.


Resaltó que es importante que las autoridades pongan su granito de arena para lograr cambios positivos en las políticas y leyes que afectan a estas comunidades, “tampoco buscamos que sea un servicio gratuito pero si que sean más accesibles, porque entendemos que estamos exigiendo un servicio para un cambio, hay mucho trabajo que hacer”.

Te puede interesar: Rinde protesta David Rodríguez como presidente del colegio de abogados

Por su parte, la Diputada Carmen González señaló que la iniciativa está en análisis, tomando en cuenta pautas de todos los sectores para enriquecerla.

“Esa inicitiva está en la Comisión de Puntos Constitucionales y ya recibimos observaciones por parte de algunos integrantes de la propia comisión y la seguiremos abordando, vamos a seguir trabajándola”, finalizó.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas