Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Campos pesqueros se convierten en “pueblos fantasma” por la inseguridad

Más de 8 mil trabajadores de la laguna madre afectados por la inseguridad y la escasez de pescado.

Marina Edith Ramírez, diputada local PAN. Foto Internet
Marina Edith Ramírez, diputada local PAN. Foto Internet

Publicado el

Por: POSTA Redacción

SAN FERNANDO, Tamaulipas.- La inseguridad y la falta de peces a causa de la sequía, han obligado a los pescadores de la laguna madre a abandonar sus campos.

Los campos pesqueros que alguna vez fueron fuente de riqueza y sustento para cientos de familias, hoy lucen como pueblos fantasma, desolados y abandonados, aseguró la diputada local Marina Edith Ramírez Andrade.

Hay una situación muy difícil, aparte con el tema de la inseguridad están saliendo muchos (de sus comunidades), muchos no pueden salir a pescar por lo mismo. Se escucha muy fuerte lo que voy a decir pero los pescadores se están saliendo de sus comunidades por hambre.

Marina Edith Ramírez,  - Diputada local PAN.

Destacó que nada más en el campo “El Cavaceño” son más de dos mil pescadores afectados por la falta de producto, mientras que a nivel general suman más de 8 mil trabajadores de la laguna madre afectados por la inseguridad y la escasez de pescado.

Presionados por la falta de ingresos los pescadores y sus familias prefieren emigrar a centros poblacionales más grandes, algunos de ellos a las cabeceras de San Fernando y Matamoros, en donde buscan emplearse en actividades diversas como la construcción.

Algunos que se han ido a vivir a San Fernando viven en cuartitos muy pequeños.

Marina Edith Ramírez,  - Diputada local PAN.

Precisó además que en este momento las familias de pescadores de esta zona de Tamaulipas están subsistiendo con ingresos de siete mil 500 pesos al año y el apoyo de una despensa trimestral.

Ramírez Andrade pidió a las autoridades estatales atender el problema de inseguridad que se vive en la zona pesquera de San Fernando, misma que se ha convertido en un territorio sin ley, por la presencia de grupos delincuenciales.

Por otra parte señaló que algunas iniciativas que ha presentado para exhortar a las autoridades de los tres niveles de gobierno a resolver la problemática han sido enviadas a la congeladora o modificadas para impedir su discusión.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas