Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Canacintra Puebla prevé que en 6 meses se resentirá el impacto de políticas arancelarias

Existen por lo menos seis empresas poblanas proveedoras de la industria automotriz que tienen inversiones detenidas

Canacintra Puebla prevé que en 6 meses se resentirá el impacto de políticas arancelarias. Foto: Archivo Jafet Moz
Canacintra Puebla prevé que en 6 meses se resentirá el impacto de políticas arancelarias. Foto: Archivo Jafet Moz

Publicado el

Por: Carlos Rocha

Para el presidente de la Cámara de la Industria de la Transformación en Puebla (Canacintra), Carlos Sosa Espíndola, se está generando una incertidumbre que impacta negativamente en el sector automotriz del estado. 

Señaló que en este momento existen por lo menos seis empresas poblanas de este sector que tienen inversiones detenidas, ya que ignoran si podrán recuperar su capital, ante el amago del presidente Donald Trump de gravar con 25 por ciento las autopartes construidas en otros países fuera de los Estados Unidos. 

Foto: Archivo Jafet Moz

Foto: Archivo Jafet Moz

En sentido, indicó que será hasta dentro de seis meses, cuando se termine el stock de líneas de productos que ya están solicitados, pagados y en lista de espera para ser exportados, cuando se comiencen a sentir los efectos reales de la imposición de las nuevas políticas arancelarias de los Estados Unidos.

¿Qué importancia tiene la industria automotriz para Puebla?

En rueda de prensa realizada esta mañana, el empresario advirtió que la industria de autopartes representa el 50 por ciento de los ingresos industriales del estado de Puebla. 

Por ello aseguró que esa incertidumbre impactará negativamente en la generación de economía para la entidad. 

“No tenemos conocimiento del cierre de plantas, no tenemos el conocimiento de cierres masivos. Lo que sí sabemos es que en muchas empresas sus inversiones están detenidas”, apuntó. 

Foto: Archivo Jafet Moz

Foto: Archivo Jafet Moz

Agregó que aún es prematuro realizar un escenario completo sobre lo que sucederá inmediatamente respecto a la entrada de aranceles, a pesar de que este lunes las principales bolsas de valores del mundo se desplomaron.

Confió en que las empresas poblanas, tanto las que están instaladas en el territorio estatal, como las que se encuentran en otros lares tanto del país como en el extranjero, ya están buscando cómo revertir la situación y poder adaptarse mejor a nuevo escenario mundial.

Es preciso mencionar que las exportaciones de la marca Volkswagen que tiene su planta más importante de México en el estado de Puebla, han caído en lo que va del presente 2025.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas