Cancelan bloqueos en carreteras programados para el 13 de marzo
Tras llegar a un acuerdo con autoridades del Estado de México, transportistas del oriente de la entidad suspendieron los bloqueos en carreteras y vialidades que convergen a la Edoméx y CDMX.

NEZAHUALCÓYOTL, Estado de México.- Líderes de diversas rutas de transporte público de la zona oriente del estado de México, organizados en la asociación denominada RUTAS HERMANAS, dieron a conocer que la mañana de este martes 12 de marzo, llegaron a un acuerdo con autoridades del gobierno del Estado de México, por lo que queda CANCELADA la movilización y bloqueo de vialidades el día de este miércoles.
Dirigentes de esta asociación comentaron que se les ayudará a los deudos de los choferes que fueron asesinados otorgándoles una pensión vitalicia
Además, se comprometieron a revisar el caso de los presuntos asesinos de sus compañeros, los cuales señalan que extrañamente los dejaron en libertad, con esto se cancelan los bloqueos y movilización programadas para este miércoles 13 de marzo.
Esta reunión se llevó a cabo en el municipio de Nezahualcóyotl.
Ver nota: ¡Alerta! Habrá bloqueo en carreteras de Edoméx el 13 de marzo
¿Cuál es el reclamo de los transportistas?
Según un comunicado emitido por líderes y transportistas de las organizaciones, un juez con sede en el penal de Chalco dejó en libertad a Emanuel N, también conocido como 'El Artista' o 'El Caldos', a pesar de las evidencias en su contra.
Se le atribuyen a 'El Caldos' dos secuestros, la muerte de un joven cuya familia pagó el rescate, la orden de asesinato de cinco operadores de transporte público, la quema de siete unidades de transporte y lesiones a tres choferes.
Según el comunicado, se sospecha que el presunto delincuente habría corrompido a los jueces con sobornos millonarios.
El comunicado que alertó del cierre de las vialidades, fue difundido y firmado por las siguientes organizaciones:
- Rutas Hermanas
- Renata
- C.E.T.M.
- Grupo Indígena Mazahuac
- Asociación Todos Contra la Extorsión A.C.
- Fundación de Derechos Humanos