Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

Capacita IMSS-Bienestar a habitantes del poniente de Edomex a cultivar alimentos

El Programa IMSS-Bienestar de la Representación Estado de México Poniente, del IMSS, impartió un taller de cultivo de hongo seta para habitantes de la colonia Loma de Juárez.

Miguel Ángel Pérez Paredes, promotor de acción comunitaria del IMSS Estado de México Poniente, explicó que el hongo seta es un alimento altamente nutritivo y de fácil digestión. Foto: Cortesía
Miguel Ángel Pérez Paredes, promotor de acción comunitaria del IMSS Estado de México Poniente, explicó que el hongo seta es un alimento altamente nutritivo y de fácil digestión. Foto: Cortesía

Publicado el

Por: María de Jesús

ESTADO DE MÉXICO.- El IMSS-Bienestar promueve la generación de recursos alimentarios a través del cultivo de hongo seta y para ello, organizó un taller de cultivo de hongo seta dirigido a los habitantes de la comunidad de Loma de Juárez, con el objetivo de fomentar la generación de recursos alimentarios entre las comunidades.

Miguel Ángel Pérez Paredes, promotor de acción comunitaria del IMSS Estado de México Poniente, explicó que el hongo seta es un alimento altamente nutritivo y de fácil digestión. Contiene un elevado contenido proteínico, aminoácidos esenciales y es bajo en carbohidratos y grasas; además, es una fuente rica en vitaminas y minerales como fósforo, potasio, calcio, hierro y cobre.

Ver nota: Hacen degustaciones gastronómicas en el último día de Innova Edomex 2023

Una de las ventajas del cultivo de hongo seta es que su producción es de bajo costo, ya que no requiere instalaciones ni mantenimiento sofisticado. Además, los subproductos de esta actividad se pueden utilizar como abono o composta. Esto convierte al hongo seta en una excelente materia prima para iniciar diferentes procesos agropecuarios, ofreciendo alternativas de alimentación e ingresos, así como generando empleo para la comunidad.

El taller de cultivo de hongo seta fue impartido por el señor J Félix Jordán Marcelino, con una duración de ocho horas. Durante la capacitación, se explicó a los más de 30 participantes el proceso completo de cultivo, desde la preparación del sustrato hasta la cosecha y empaque.

Pérez Paredes concluyó destacando que estas acciones buscan fortalecer la capacitación de grupos voluntarios y comunidades, con el objetivo de fomentar la conservación y uso racional de los recursos ambientales.

Con esta iniciativa, el IMSS-Bienestar espera promover la generación de recursos alimentarios y ofrecer alternativas de alimentación y empleo para las comunidades. Además, se busca fomentar la conservación y uso racional de los recursos ambientales.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas