Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

Capacita UAEMéx a productores de maíz para lograr mejores cultivos

La Universidad Autónoma del Estado de México puso en funcionamiento la Plataforma de Transferencia Tecnológica para productores de maíz.

Explicación de Plataforma de Transferencia Tecnológica. Crédito: UAEMÉX.
Explicación de Plataforma de Transferencia Tecnológica. Crédito: UAEMÉX.

Publicado el

Por: Karina Bernal

TOLUCA, Estado de México.- La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) impulsa la producción agrícola sostenible en el territorio mexiquense con la puesta en marcha de la Plataforma de Transferencia Tecnológica.

Esta plataforma, ubicada en la Facultad de Ciencias Agrícolas, Campus El Cerrillo, tiene como objetivo difundir conocimiento científico y proporcionar herramientas y técnicas a la comunidad estudiantil y a los productores del campo.

La Plataforma de Transferencia Tecnológica es un laboratorio donde técnicos, estudiantes, docentes y productores pueden aprender y obtener conocimientos sobre las nuevas tecnologías disponibles para mejorar la producción agrícola de manera eficiente y sostenible, en línea con la conservación del medio ambiente.


La primera vitrina exhibe los híbridos más destacados de las empresas productoras de maíz en Valles Altos. La segunda vitrina se enfoca en la conservación de los maíces nativos, con 16 variedades provenientes del Valle de Toluca-Atlacomulco.

La tercera vitrina aborda el manejo agronómico y la rotación de cultivos como una forma sostenible de utilizar los recursos y mejorar el suelo. Por último, la cuarta vitrina presenta cultivos alternativos al maíz, brindando opciones a los productores cuando no pueden sembrar maíz.

Según el director de la Facultad de Ciencias Agrícolas de la UAEMéx, Gaspar Estrada Campuzano, la Plataforma de Transferencia Tecnológica ofrece varias ventajas, como la aplicación práctica del conocimiento teórico por parte de los estudiantes de cualquier semestre y la capacitación de los productores para mejorar sus cultivos.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas