Capacitación Integral: Combatiendo el Acoso en el Transporte Público del Edomex
El propósito será capacitar a 400 funcionarios y elementos de la Secretaría de Seguridad, en el curso 'Prevenir y Atender el Acoso Sexual a las Mujeres en el Transporte Público'.

TLALNEPANTLA, Estado de México.- En un esfuerzo conjunto entre el Gobierno Federal y Estatal, 400 funcionarios y elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México recibieron capacitación en el curso 'Prevenir y Atender el Acoso Sexual a las Mujeres en el Transporte Público'.
La Secretaría de Movilidad del Estado de México (Semov) lideró esta iniciativa, con el objetivo de hacer más seguros los traslados de niñas, adolescentes, estudiantes, trabajadoras y amas de casa. La sesión, realizada el 30 de abril en Tlalnepantla, resaltó la importancia de un enfoque transversal y coordinado para transformar la imagen del transporte público concesionado. Además, se anunció la instalación de cámaras de video en el Mexibús para reforzar la seguridad y agilizar los recorridos de los más de 500 mil usuarios diarios.
Durante el curso, se subrayó la necesidad de que los operadores de transporte público y policías conozcan los procedimientos para atender a víctimas de violencia sexual, ofreciendo apoyo psicológico, asesoría jurídica y acceso a servicios médicos. La violencia sexual, en todas sus formas, fue señalada como una expresión de abuso de poder que atenta contra la integridad física, libertad y dignidad de las víctimas, buscando reducir estas conductas antisociales mediante la denuncia ante las autoridades correspondientes.