Capitalinos retoman el uso de cubrebocas tras alta de casos positivos en CDMX
Capitalinos retoman el uso de cubrebocas en espacios públicos tras ligero aumento de casos positivos de COVID-19.

CIUDAD DE MÉXICO.- Habitantes de la Ciudad de México están retomando el uso de cubrebocas, ya que el mes de julio ha mostrado un aumento de casos de COVID-19.
¿Cuántos contagios positivos existen?
En diferentes lugares como el transporte público, plazas comerciales, centros de venta y otros espacios con alta afluencia de personas, se observa un incremento de usuarios que han optado por volver a usar cubrebocas y gel antibacterial, además de retomar las medidas implementadas durante el periodo de cuarentena.
Según el reporte entregado a la Secretaría de Salud, el número de casos hasta la semana epidemiológica 27 de 2024 es un 60.15% inferior al registrado en el mismo periodo del año anterior. La Secretaría de Salud informa a la población que el número de casos de COVID-19 registrados hasta el momento está dentro de los parámetros esperados para esta época del año, comparado con años anteriores.
¿Cuáles son las medidas de prevención del COVID-19?
El Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedad Respiratoria Viral ha reportado ocho mil 075 casos confirmados, que representan un 8.2% de positividad respecto al total de casos sospechosos. Las entidades federativas con mayor número de casos confirmados de COVID-19 reportados a través de las unidades de salud monitoras de enfermedad respiratoria son la Ciudad de México, Querétaro, Estado de México, Nuevo León y Puebla.
Las autoridades recomiendan continuar con medidas preventivas contra el COVID-19 tales como: el uso de cubrebocas, lavado de manos, mantener la sana distancia, estornudo de etiqueta, preferir espacios ventilados y la vacunación.
Es importante destacar que la Secretaría de Salud afirma que los casos presentados en la Ciudad de México no han sido registrados con síntomas graves y que el aumento de casos se encuentra dentro de lo previsto.