Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

Captan silueta de ballena en el cielo en Comondú

La fotografía fue tomada por un prestador de servicios turísticos de Puerto Adolfo López Mateos. El fenómeno psicológico es producido por la pareidolia, capaz de identificar figuras de todo tipo

Publicado el

Por: Irving Thomas

LOS CABOS, Baja California Sur.- Causa asombro entre usuarios de redes sociales una fotografía de una ballena en el cielo, en realidad fueron captadas en fotografía un cúmulo de nubes que a ojos de los internautas y de la misma personas que lo fotografió formaban la silueta de una ballena.

Pero, ¿a qué se debe esto? Ver rostros, formas geométricas e incluso animales, esto se llama pareidolia, aquí te explicamos qué y cómo nuestro cerebro juega con nosotros.

La pareidolia es definida como un fenómeno psicológico que le permite a los humanos ver rostros, caras o figuras humanas en cualquier superficie o área, tal como en las paredes, el cielo, una taza de café o una simple rebanada de tostada.

Conocido como pareidolia facial, se define también como un fenómeno ilusorio de ver rostros, formas de animales reales e incluso de ficción, además de estructuras similares de objetos cotidianos.

Un dato curioso es que el término «pareidolia» no se encuentra reconocido por la Real Academia Española (RAE). Sin embargo, la palabra deriva del griego Eidolon que hace referencia a figuras, imágenes o aparición.

Te puede interesar: ¡Hongo a la vista! Captan bajamar en playa Balandra

El ejemplo más famoso no es otro más que el test de Rorschach, es decir, esas cartulinas con ilustraciones deformes elaboradas con tinta y que cada persona puede interpretar de una forma u otra. Estas conclusiones, producto de la perspectiva subjetiva particular de cada individuo, se analizan por los especialistas con el fin de obtener ciertas revelaciones sobre su mente.

  

¿Cómo se produce la pareidolia?

 

Esta percepción sensorial ilusoria es la respuesta que da el cerebro cuando la visión capta un estímulo y, automáticamente, lo identifica como un rostro. Esto tiene lugar por medio de un proceso de asociación. En los ojos se procesan las imágenes que se están obteniendo y se analiza esa información visual, que irá a parar a la corteza occipital.

Ahí se buscan patrones para obtener una resolución lo más rápida posible. Se trata del resultado de la evolución, cuando de los reflejos y de la velocidad de estos podía depender la supervivencia.

Así que ahora ya sabes que la pareidolia es un fenómeno psicológico curioso que sucede en nuestro cerebro y que es capaz de dar lugar a situaciones cómicas y a otras virales y tú ¿cuántas caras, animales u objetos has visto?

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas