Carnaval Mérida 2024: Esta es la lista de artistas confirmados
El Carnaval de Mérida 2024 tendrá la temática de 'Re-evolución, de la Fantasía a la Innovación' y contará con la presencia de artistas internacionales

MÉRIDA, Yucatán.- El Carnaval de Mérida 2024 está a punto de comenzar, marcando una década de alegría y diversión en Ciudad Carnaval. Del 7 al 14 de febrero, esta vibrante celebración bajo el tema "Re-evolución, de la Fantasía a la Innovación" contará con la presencia de artistas nacionales e internacionales que prometen llevar algarabía, ritmo y diversión a los festejos.
El alcalde de Mérida, Alejandro Ruz Castro, recordó cómo hace 10 años, el cambio de sede de los festejos carnestolendos impulsó su crecimiento y dinamismo constante. La decisión consensuada con la sociedad aseguró mayor seguridad y la oportunidad de celebrar como una gran familia en Ciudad Carnaval, consolidándola como la preferida de los ciudadanos.
¿Cuáles serán los eventos y artistas invitados para el Carnaval de Mérida 2024?
Ciudad Carnaval vibrará con siete magnos conciertos gratuitos encabezados por destacados artistas. Entre ellos, Muziek Grand Band con invitados, la Arrolladora Banda El Limón, Merenglass, Matute, Ha-ash, Nicky Jam y un artista sorpresa que será revelado próximamente.
Oscar Cambranes Basulto, secretario Ejecutivo del Comité Permanente del Carnaval de Mérida, detalló que la inauguración, el 27 de enero, presentará a Muziek Grand Band, con invitados especiales como Caló, GB5, Peewee y Lalo Gameros de Caballo Dorado. Además, la Arrolladora Banda El Limón actuará el 3 de febrero después de la coronación de los reyes del Carnaval 2024.
Encuanto a los desfiles, contarán con la participación de artistas como Wanders Lover, Miguel Martínez, Alexandra Fretes, Cecilia Galeano, Kim Flores, Fuzz, Freddy y Germán Ortega, Los Mascabrothers, Mariana Echeverría, Eugenio Siller, David Ortega, Alex Sirvent y Tefi Valenzuela.
Por último, Alejandro Ruz Castro subrayó que el Carnaval de Mérida es un potente detonante económico, generando alrededor de 600 millones de pesos y posicionándose entre los mejores y más importantes del país. José Luis Martínez Semerena, director de Desarrollo Económico y Turismo, resaltó el impacto positivo en la oferta hotelera, que ha crecido de 10 mil a 14 mil cuartos.